Orientaciones para el alumnado
¿Sabes lo que significa el título de este bloque "MENS SANA IN CORPORE SANO"?
![]() |
Imagen en flickr de Scrigno. Licencia cc |
Es una frase que forma parte de una plegaria a los dioses escrita por el poeta romano Juvenal, está escrito en latín y significa "mente sana en un cuerpo sano".
Esta plegaria pretende enseñar a los hombres a conseguir la salud integral de la mente, el cuerpo y el alma. Una mente sana, un cuerpo sano y un alma fuerte, para tener una vida llena de paz interior.
Pues de esto trata el bloque que vas a empezar. Vamos a procurar enseñarte la forma de mantener tu cuerpo y tu mente sanos. Pero para eso es imprescindible que conozcas cómo funcionan algunos mecanismos de nuestro cuerpo. Y el cuerpo humano es una máquina muy, muy compleja.
Vamos a ponerte un ejemplo:
![]() |
Imagen en flickr de The Pack. Licencia cc |
Sales a la calle y te encuentras un perro enorme ladrándote y enseñándote los dientes, ¡una auténtica fiera dispuesta a acabar contigo!
Veamos cómo reacciona tu cuerpo ante esta situación:
En primer lugar son tus ojos y tus oídos quienes perciben la situación y envían esa información al cerebro a través del sistema nervioso para que sea procesada.
El cerebro elabora una respuesta y manda una orden a unas glándulas (que estudiaremos en el tema) para que fabriquen una hormona llamada adrenalina. Esta sustancia produce un aumento de los latidos del corazón (necesitas más oxígeno para salir corriendo) y prepara tu mente y tu cuerpo ante el peligro. Ahora estás preparado para afrontar la situación.
Por otra parte tu cerebro también manda una orden inmediata a tus músculos y tu esqueleto: ¡a correr!
Y todo esto pasa en ¡unas décimas de segundo!
Increíble todo lo nos sucede en cada segundo de vida ¿verdad?
Pues esto y otras muchas cosas es lo que te vamos a contar en este tema. Para que te resulte más real lo haremos en compañía de una familia: Paco, María, Julián, Lourdes y Miguel te van a ir acompañando en este interesante viaje por tu propio cuerpo. Cada uno de nuestros personajes te ayudará a comprender el funcionamiento de una parte de nuestro organismo, y con él aprenderás acerca de las enfermedades más normales y comunes, de las que seguro que has oído hablar mucho. Cuando termines el tema tendrás las ideas más claras acerca de temas como:
- las drogas
- el alcohol
- traumatismos y daños musculares
- las dolencias de nuestros mayores
- la menopausia
- la depresión
- …
Como ves todo son temas que están de forma continua en nuestras vidas, y que antes o después nos toca vivir de cerca.
Recuerda que es muy importante que abras todos los recursos porque forman parte imprescindible de los temas y sin ellos te perderías con toda seguridad. También es completamente necesario que realices las autoevaluaciones, pues te permiten saber si estás entendiendo las explicaciones y es la manera que tienes de practicar un poco las cosas que te vamos contando.
En los tres primeros temas irás aprendiendo a través de los personajes de nuestra familia sobre la función de relación y en el último tema conocerás algo más sobre las enfermedades infecciosas y, lo que es más importante, mediante una presentación te damos unos consejos para que tu vida sea más plena y feliz.
Y no olvides que tu profesor o profesora está ahí para ayudarte a superar todas las dificultades que encuentres.
Esperamos que este bloque te sea de gran utilidad, y recuerda que los hábitos saludables son la base de una vida plena y feliz.
¡DISFRÚTALO!