Descripción de la tarea
1. En este primer apartado de la tarea vas a resolver el conflicto comercial entre dos países: uno de ellos quiere concentrar y monopolizar la producción de dos productos (tecnológicos y agrícolas) porque posee una ventaja absoluta y, además, es un fuerte defensor del proteccionismo. Sin embargo, el otro país es un fuerte defensor del libre comercio.
Para solucionar este conflicto vas a analizar la ventaja absoluta y relativa de cada país, de modo que cada uno pueda salir beneficiado con el comercio internacional. Tu papel será decidir cómo se llevarían a cabo las transacciones comerciales entre estos países mediante el estudio de la ventaja absoluta y la ventaja relativa, a partir de los siguientes datos. No olvides argumentar tu respuesta e incluir los cálculos realizados.
|
Horas de trabajo para producir 1kg de producto |
Coste relativo |
|
País A |
País B |
||
Productos tecnológicos |
2 |
4 |
|
Productos agrícolas |
6 |
15 |
|
2. En este apartado tendrás que:
A. Realizar un discurso donde te posiciones a favor o en contra del proteccionismo o del libre comercio, argumentando muy bien tu respuesta. Para ello deberás incluir en tu redacción los siguientes doce términos (en negrita): arancel, industrias nacientes, deslocalización, competencia, globalización comercial, Objetivos de Desarrollo Sostenible, contingente o cuota a la exportación, crecimiento económico, especialización, libre circulación, economías de escala y prácticas monopolísticas.
B. Incluir un ejemplo de operación para las siguientes balanzas de la Balanza de Pagos de cualquiera de los dos países anteriores:
- Balanza por cuenta corriente.
- Balanza por cuenta de capital.
3. Supón que la argumentación que has realizado en el apartado 1 ha sido tan buena que ha permitido promover el comercio entre los dos países. Así, en el país defensor del libre comercio el precio medio de venta de los productos tecnológicos es 200 euros/unidad. La moneda del otro país es el dólar y el tipo de cambio entre las divisas de ambos países de 1.2, es decir, por cada euro se reciben 1.2 dólares:
- ¿Cuántos dólares costaría adquirir una unidad de producto tecnológico?
- Calcula el precio del producto tecnológico si ahora el tipo de cambio pasa a 1.75, es decir, por cada euro se reciben 1.75 dólares.
- ¿Cómo se denomina esta variación en el tipo de cambio y cómo afectaría a las exportaciones de productos tecnológicos desde el país defensor del libre comercio? Argumenta tu respuesta.
Para realizar esta actividad es fundamental que utilices esta plantilla. Descárgatela, trabaja sobre ella, nombra el archivo de la tarea como se indica a continuación y envíala a través de la plataforma.
¿Cómo nombrar la plantilla de esta tarea antes de enviarla?
Apellido1_Apellido2_Nombre_EC1_Tarea_5_2
Por ejemplo, para la alumna Rocío Domínguez Pérez, la plantilla quedaría nombrada de la siguiente manera (sin tildes): Dominguez_Perez_Rocio_EC1_Tarea_5_2