Bloque III: Tercer trimestre

Contenidos, criterios de evaluación, competencias clave y estándares de aprendizaje

Concreción de los contenidos, criterios de evaluación, competencias clave y estándares de aprendizaje desglosados por unidades:

Bloque 3: Normalización
Contenidos Criterios de evaluación y competencias clave Estándares de aprendizaje Unidades y temas

Elementos de normalización:

El proyecto: necesidad y ámbito de aplicación de las normas.

Formatos. Doblado de planos. Vistas. Líneas normalizadas.

Escalas.

Acotación.

Cortes y secciones.

Aplicaciones de la normalización: Dibujo industrial.

Dibujo arquitectónico.



1. Valorar la normalización como convencionalismo para la comunicación universal que permite simplificar los métodos de producción, asegurar la calidad de los productos, posibilitar su distribución y garantizar su utilización por el destinatario final. CCL, CSC.
2. Aplicar las normas nacionales, europeas e internacionales relacionadas con los principios generales de representación, formatos, escalas, acotación y métodos de proyección ortográficos y axonométricos, considerando el dibujo técnico como lenguaje universal, valorando la necesidad de conocer su sintaxis, utilizándolo de forma objetiva para la interpretación de planos técnicos y para la elaboración de bocetos, esquemas, croquis y planos. CAA, CMCT, SIEP, CSC.


1.1. Describe los objetivos y ámbitos de utilización de las normas UNE, EN e ISO, relacionando las específicas del dibujo técnico con su aplicación para la elección y doblado de formatos, para el empleo de escalas, para establecer el valor representativo de las líneas, para disponer las vistas y para la acotación.
2.1. Obtiene las dimensiones relevantes de cuerpos o espacios representados utilizando escalas normalizadas.
2.2. Representa piezas y elementos industriales o de construcción, aplicando las normas referidas a los principales métodos de proyección ortográficos, seleccionando las vistas imprescindibles para su definición, disponiéndolas adecuadamente y diferenciando el trazado de ejes, líneas vistas y ocultas.
2.3. Acota piezas industriales sencillas identificando las cotas necesarias para su correcta definición dimensional, disponiendo de acuerdo a la norma.
2.4. Acota espacios arquitectónicos sencillos identificando las cotas necesarias para su correcta definición dimensional, disponiendo de acuerdo a la norma.
2.5. Representa objetos con huecos mediante cortes y secciones, aplicando las normas básicas correspondientes.
UNIDAD 5: NORMALIZACIÓN

Tema 1: Normalización. Líneas, escritura y formatos. archivo

Tema 2: Acotación normalizada archivo

Tema 3: El proyecto (I) archivo

Tema 4: El proyecto (II). QCAD archivo

UNIDAD 6: ARTE Y DIBUJO TÉCNICO

Tema 1: Referencias históricas. archivo

Tema 2: Relaciones geométricas en el arte. archivo

Tema 3: Arte y proporcionalidad. archivo

Tema 4: Raíces geométricas del arte Arábigo- Andaluz. archivo

Recomendaciones sobre temporalización

La fecha límite para la entrega de Tareas de este Bloque (para que así te cuenten para tu calificación de este trimestre) es el 19 de mayo de 2021. Las pruebas presenciales se celebrarán el sábado 22 de mayo de 2021.

La última fecha límite para la entrega de tareas es el miércoles 9 de junio de 2021.

La prueba presencial final se celebrará el sábado 12 de junio de 2021.

Tiempo estimado Calificación máxima

IMPORTANTE:

Se debe consultar con asiduidad el Foro del Bloque III. Deja ahí tus dudas, se te dará respuesta.

El calendario es orientativo. Nuestro sistema metodológico permite entregar las tareas hasta la última fecha de entrega para la final ordinaria (junio para el alumnado de 1º y mayo para el de 2º)

El total de las tareas contribuirá al 70% de la calificación final del trimestre. De ese 70% las prácticas conllevan un 20% (10% cada una) y las tareas un 50% (entre el 16% y el 17% cada uno). El otro 30% será la calificación de la prueba presencial.

UNIDAD 5 5.1 Práctica Del 8 de marzo al 21 de marzo 10%
5.2 Tarea Del 22 de marzo al 4 de abril 16%
UNIDAD 6 6.1 Práctica Del 5 de abril al 18 de abril 10%
6.2 Tarea Del 19 de abril al 2 de mayo 17%
6.3 Tarea Del 3 de mayo al 16 de mayo 17%