Historia inicial

Una situación de emergencia debe detectarse y actuar con la mayor precocidad posible. Existe una relación directa entre la precocidad y calidad de la actuación con la probabilidad de recuperación sin secuelas. Por lo tanto para hacer un adecuado soporte vital avanzado (SVA) debemos antes realizar un buen soporte vital básico (SVB).

Entendemos por SVB un conjunto de actuaciones que van desde el conocimiento de cómo activar el sistema de respuesta ante una emergencia médica hasta las medidas iniciales que se deben realizar ante esa situación de emergencia.


Una situación de emergencia debe detectarse y actuar con la mayor precocidad posible. Existe una relación directa entre la precocidad y calidad de la actuación con la probabilidad de recuperación sin secuelas. Por lo tanto para hacer un adecuado soporte vital avanzado (SVA) debemos antes realizar un buen soporte vital básico (SVB).

El concepto Soporte Vital Básico (SVB) es más amplio que el de Resucitación Cardio-Pulmonar Básica (RCP básica), ya que además de las maniobras de RCP incluye aspectos como la prevención del paro cardíaco y respiratorio, actuaciones iniciales, una actuació rápida y programas educativos adecuados.

Cruz Roja Madrid

l SVB tiene como objetivo proporcionar una adecuada oxigenación, ventilación y circulación eficaces hasta el retorno de la circulación o hasta el inicio de la avanzada. Estas actuaciones deben iniciarse antes de los 4 minutos.