4.2. Otors artistas

España, como hemos visto, en parte siguió su propia camino, muestra de ello son los tres pintores que  estudiamos aquí.

Anglada Camarasa (1871-1959) fue, junto a Sorolla, el pintor español con mayor proyección internacional a principios del siglo XX (exceptuando a Picasso). Su trabajo es eminentemente modernista por algunas características de su pintura: decorativa y sinuosa, en eso tiene algo que ver su formación en Barcelona donde llegaban las noticias de otras tendencias modernas como el impresionismo, el realismo y el simbolismo. Quizás apreciamos también algunos rasgos de los nabis en sus colores saturados.

La mujer, Anglada Camarasa.

 La mujer, Anglada Camarasa.

 Imagen de Hermenegildo Anglada-Camarasa - www.pinterest.com. Licencia, Dominio público

Isidro Nonell (1871-1911) también se formó en Barcelona y se impregnó del ambiente artístico con otros  pintores de su generación: Ramón Casas, Santiago Rusiñol y el propio Angalda Camarasa.  Su trabajo está lleno de influencias: modernistas, impresionistas y las primeras vanguardias. Es conocido por sus pinturas de mendigos y personajes cercanos a la miseria algo que podemos ver en ……….. Esto representa un cambio en la tendencias de la temática de los pintores españoles, pues Nonell no se preocupa por el mundo burgués si no por los ambientes urbanos degradados. Continuó su formación en París donde aprovechó las nuevos ideas impresionistas que tanto distaban de lo que se hacía en España. Nonell pone la atención en las figuras  y las construye con el volumen y el color, aportándole un toque expresionista cercano a Schiele o Kokoschka.

 Dos gitanos, Isidro Nonell.

 Dos gitanos, Isidro Nonell.

Imagen de Isidre Nonell - igHyKGMXhAaM6Q at Google Cultural Institute. Licencia, Public Domain

Gonzalo Bilbao (1860-1938) es un pintor andaluz que empezóestudiando Derecho, algo que alternaba con las clases de pintura y música. Una vez finaliza su formación, viaja a París y más tarde a Roma, donde llega a establecerse durante algún tiempo. Vuelve a España pero su espíritu inquieto lo lleva continuamente de viaje: Marruecos, Segovia, Toledo, Jerez…siempre buscado paisajes en los que inspirarse. Comienza con retratos de clara carga decimonónica, pero gracias a estos viajes comienza a interesarse  por la luz y el color en los paisajes que hemos citado y en una de sus obras más conocidas: Las cigarreras.

Las cigarreras. Gonzalo Bilbao

 Las Cigarreras, Gonzalo Bilbao.

 Imagen de la Red Digital de Colecciones de Museos. CERES. Condiciones de Uso

Importante

  • España siguió su propio camino en el mundo del arte, entre los que destacan: Anglada Camarasa, Isidro Nonell y Gonzalo Bilbao.
  • Anglada Camarasa tiene bastante proyección y destaca por su pintura sinuosa y colorida.
  • Isidro Nonell está lleno de influencias  y fue el primer español en salirse del tema burgués, centrándose en los temas callejeros. 
  • Gonzalo Bilbao es uno de los pintores andaluces más conocidos de este momento. Destaca por la luz y el color que podemos ver en Las Cigarreras

Pregunta de Selección Múltiple

Pregunta

Gonzalo Bilbao es un pintor...

Respuestas

andaluz

catalán

segoviano

Retroalimentación

Pregunta

Isidro Nonell se centra en la temática...

Respuestas

paisajista

burguessa

callejera

Retroalimentación

Pregunta

La mayor influencia de Anglada Camarasa viene de...

Respuestas

modernismo

academicismo

impresionismo

Retroalimentación