Para comenzar
- A formar los diferentes tiempos verbales de futuro.
- A diferenciar los diferentes usos de cada tiempo verbal de futuro.
- A aplicar lo aprendido en planes, predicciones, etc. reales.
- A escribir una redacción en tiempo futuro.
La tarea se valorará sobre un máximo de 100 puntos, evaluando la capacidad comunicativa del alumno:
CRITERIO |
Porcentaje |
Inadecuado |
Necesita mejorar |
Bien |
Excelente |
CALIFICACIÓN |
Corrección y riqueza gramatical y de vocabulario. |
45% |
|
|
|
|
|
Adecuación al tema y a la estructura del tipo de texto. |
10% |
|
|
|
|
|
Coherencia y cohesión. Uso de conectores. |
35% |
|
|
|
|
|
Creatividad y originalidad. |
10% |
|
|
|
|
|
CALIFICACIÓN TOTAL |
|