4.1. Propiedades de las potencias
Vamos a repasar las propiedades de las potencias con exponente natural, realizando los ejercicios que siguen a continuación.

Caso de estudio
a.1) ; a.2)
; a.3)
; a.4)
;
b.1) ; b.2)
; b.3)
; b.4)
;
¿Eres capaz de llegar a alguna conclusión? Después de pensarlo, haz click en Ver solución.
c.1) ; c.2)
; c.3)
; c.4)
;
d.1) ; d.2)
; d.3)
; d.4)
;
y ahora, ¿llegas a alguna conclusión? Haz click como antes.
e.1) (en este ejercicio debes hacer primero
, y lo que obtengas lo debes elevar a 2); e.2)
;
f.1) ; f.2)
;
En esta ocasión, ¿cuál es la conclusión adecuada? Pincha y la ves.
g.1) ; g.2)
; g.3)
h.1) ; h.2)
; h.3)
es el momento de intentar llegar a una conclusión que verás al darle a Ver solución.
i.1) ; i.2)
j.1) ; j.2)
te toca de nuevo, llegar a una conclusión. Después pincha en Ver solución.

Importante
Propiedades de las potencias de exponente natural
En la siguiente tabla están resumidas las propiedades de las potencias vistas anteriormente:
Producto de potencias de la misma base | am · an = am+n |
Cocientes de potencias de la misma base | am / an = am-n |
Potencia de potencia | (am)n = am·n |
Producto de potencias del mismo exponente |
am · bm = (a · b)m |
Cociente de potencias del mismo exponente | am / bm = (a / b)m |

Pregunta de Selección Múltiple
Solution
Solution
Solution
Solution
Con las mismas propiedades anteriores, puedes ver un ejemplo de cálculo de potencias de fracciones en el siguiente vídeo: