3. Lengua latina

Actividad de Lectura

Lee en latín y castellano el siguiente texto en donde se nos narra cómo los soldados que están dedicados a las obras (opus operis) de construcción del campamento son sorprendidos y deben comenzar rápidamente la lucha.

Aquila y vexillum son estandartes de la legión romana

Legiones sex, quae praemissae erant, castra munire coeperunt. Subito hostes ex silvis omnibus copiis provolaverunt et impetum in eas fecerunt. Omnia uno tempore sunt acta. Vexillum, quod legionis unum insigne erat, propositum est. Pugnae signum tuba datum est. Alii milites ab munitionis opere revocati sunt. Alii, qui ex castris egressi erant, celeriter arcessiti sunt. Acies instructa est.

Inspirado en César: Comentario a la guerra de las Galias

 

Traducción:

Las seis legiones, que habían sido enviadas por delante, empezaron a construir el campamento. De pronto, los enemigos se lanzaron desde los bosques con todas las tropas e hicieron el ataque contra ellas. Todo fue hecho al mismo tiempo: el vexillo, que era un estandarte de la legión, fue enarboladoFue dada la señal de la lucha por la tuba. Unos soldados fueron retirados del trabajo de fortificación. Otros, que habían salido del campamento, fueron llamados rápidamente. Fue dispuesta la línea de batalla.

Puedes consultar el vocabulario del texto en "mostrar retroalimentación"





Aquila y vexillum
Imagen de Marten 253 en WikimediaLicencia CC

 

Ya conocemos parte de la formación de la voz pasiva en latín: los tiempos del tema de presente. Ahora nos toca conocer cómo se forman los tiempos del tema de perfecto.

Fíjate en las oraciones del texto:

  • 1. Legiones sex, quae praemissae erant, castra munire coeperunt.

Las seis legiones, que habían sido enviadas por delante, empezaron a construir el campamento

  • 2.  Pugnae signum tuba datum est.
La señal de la lucha fue dada por la tuba.
  • 3. Alii milites ab munitionis opere1 revocati sunt.
Unos soldados fueron retirados del trabajo de fortificación.

Nota 1: Aquí ab munitionis opere (prep + G + Ab) no es un C. agente porque opere no es un nombre de persona. El C. agente se construye con la preposición "a/ab" cuando hace referencia a un ser animado (persona o cosa personificada). En esta oración se trata de un simple CC de lugar "de, desde".

Los verbos pasivos:

- praemissae erant (pluscuamperfecto de indicativo pasivo): habían sido enviadas

- datum est (pretérito perfecto de indicativo pasivo): fue dado

- revocati sunt (pretérito perfecto de indicativo pasivo): fueron retirados.

El latín, como nosotros, utiliza para la voz pasiva de los tiempos del tema de perfecto una forma perifrástica compuesta del verbo copulativo y un participio; son participios las formas praemissae (del verbo praemitto -ere -misi -missum, enviar por delante), datum (del verbo do -are dedi datum, dar) o revocati (del verbo revoco -are -avi -atum, retirar). Recuerda que para traducir verbos pasivos al castellano, debemos usar el verbo "ser" en el tiempo en el que aparezca el verbo latino y después colocamos el participio del verbo conjugado. Por ejemplo, la 3ª singular del pretérito perfecto pasivo de "enviar" será en castellano: pretérito perfecto del verbo ser + participio: fue enviado.