Resumen

Importante

El itinerario personal se refiere al camino profesional que cada uno de nosotros desarrolla a lo largo de la vida, desde que es estudiante hasta su jubilación.

Uno de los instrumentos más importantes que usarás en este camino es el Curriculum Vitae, documento que es una exposición de tus méritos tanto académicos como profesionales. Hay varios tipos de curriculums y a la hora de redactarlo has de hacerlo en función de lo que quieras resaltar. Puedes hacerlo en orden cronológico o inverso, funcional (agrupando méritos y conocimientos) o bien seguir el modelo estandarizado europeo.

Importante

Busqueda de empleo: autoempleo
El autoempleo como itinerario personal
Fotografía de elaboración propia

A la hora de buscar empleo podrás optar entre varias alternativas:

  • Empleo público: puedes consultar las distintas convocatorias en el Boletín Oficial del Estado, el de la Junta de Andalucía o en los Boletines oficiales de la provincia.

  • Empleo privado: en este caso tienes muchas más opciones. Puedes acudir al Servicio Andaluz de Empleo, puedes dejar tu curriculum en las distintas plataformas disponibles en internet, puedes realizar solicitudes espontáneas de empleo (de forma presencial, correo, etc.) o bien, usar otros medios como las redes sociales.

  • Autoempleo: es aún la forma menos habitual pero la ideal si lo que deseas es ser un empresario emprendedor. No solamente se trata de montar una empresa, también puedes contar con las franquicias o trabajar de manera independiente ("freelance").

    Ya sea como trabajador o como empresario, ambos tienen una serie de derechos y deberes de obligado cumplimiento. De no ser así, podrían ser sancionados.

Importante

Un contrato de trabajo es un acuerdo entre empresario y trabajador por el que éste se obliga a prestar determinados servicios por cuenta del empresario y bajo su dirección, a cambio de una retribución. El contrato normalmente es por escrito.

Según la legislación vigente, éste documento debe contar con unos requisitos y unos contenidos mínimos. Existen diferentes tipos de contrato en función de la jornada y el tiempo de duración de éstos. Cada contrato tiene unas características que lo hacen diferente con la finalidad de flexibilizarlo en función del tipo de trabajo que se va a desarrollar.

En el desempeño de sus funciones, todo trabajador está sometido a unas condiciones que están fijadas en su Convenio Colectivo, fruto del acuerdo entre empresa (o sector) y representantes de los trabajadores.

La remuneración que el trabajador recibe se llama salario y éste queda plasmado en su nómina, documento que todo trabajador debe recibir donde se detalla tanto los conceptos que forman parte de su salario como las deducciones realizadas.