Para comenzar

Aprenderás a utilizar las estrategias y el vocabulario tratado en los contenidos, así como a identificar conceptos gramaticales tratados, como los artículos, posesivos, demostrativos... Pondrás en práctica también las estrategias para identificar palabras que no conoces gracias al contexto o a los "trucos" enseñados en los contenidos.  
 

 De acuerdo con los criterios específicos de corrección de la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años, tendremos en cuenta lo siguiente:

 

  • Corrección léxica hasta 40%: se penalizarán como faltas aquellos términos que en la lengua del texto de llegada parten de los equivalentes de la lengua extranjera dando lugar a frases sin sentido o a representaciones de significación totalmente distinta de aquella que corresponde al texto original; igualmente se penalizará el empleo de barbarismos.

 

  • Corrección morfosintáctica hasta 30%: se sancionarán (teniendo siempre en cuenta la incidencia en la comprensión del texto) aquellas construcciones que sean inapropiadas (usos temporales, modales, de aspecto o de voz, uso de preposiciones, conectores discursivos, etc).

 

  • Aspectos textuales y formales hasta 30%: se valorará positivamente la articulación, coherencia y cohesión del texto, así como la utilización de equivalencias que eviten las disonancias de estilo y la inadecuación contextual. Se valorará asimismo la corrección en el uso de la ortografía, la puntuación y la presentación del ejercicio.


La nota global podrá sumar hasta 100%. La no adaptación al examen o tipo de prueba supondrá una valoración de 0%.


Nota: los errores repetidos se tendrán en cuenta una SOLA vez.