Resumen

Importante

Un sistema económico es la forma en la que una sociedad organiza sus recursos para satisfacer las necesidades de sus ciudadanos. Responde a las preguntas sobre qué producir, cómo producir y para quién producir.

En la actualidad, los sistemas económicos son complejos. Se basan en la división del trabajo y en la especialización. Cada individuo realiza el trabajo para el que está más capacitado, y a cambio recibe un salario, con el que adquiere los bienes y servicios que satisfacen sus necesidades.

Importante

Los tres sistemas económicos actuales son:

1. Sistema de economía de mercado:

  • El sistema de economía de mercado se caracteriza por la no intervención del estado.
  • Las decisiones económicas se adoptan en el mercado, fruto de los acuerdos realizados entre consumidores y productores.
  • Los precios constituyen las señales que guían a los consumidores y a las empresas en sus decisiones. 
  • La competencia es el motor del sistema de economía de mercado.

2. Sistema de planificación central:

  • El sistema de planificación central se caracteriza por que el Estado adopta las decisiones que dirigen la actividad  económica.
  • Los medios de producción son de propiedad estatal y la propiedad privada no existe.

3. Sistema mixto: el sistema de libre mercado está adoptado en la mayoría de las naciones, pero los poderes públicos intervienen en la economía. Todas las economías son, en mayor o menor grado, economías mixtas.

Importante

Los fallos de los sistemas económicos:

  • En el sistema de economía de mercado: los bienes públicos, las externalidades. la falta de equidad y los ciclos económicos, principalmente.
  • En el sistema de planificación central: la falta de incentivos y que la planificación llevada a cabo por el Estado constituye un sistema de asignación ineficiente.