3.4. Campo eléctrico en un condensador
![]() |
Imagen en Wikipedia de Willtron. CC |
El resultado obtenido en el apartado anterior es realmente interesante. Sirve de base para la fabricación de unos dispositivos muy utilizados en los circuitos electrónicos: el condensador.
En su versión más simple, un condensador es un par de placas planas paralelas cargadas con la misma carga pero de diferente signo.
Aplicando lo visto en el apartado anterior, el campo creado por cada una de las placas, por separado, será el mostrado en las siguientes figuras:
![]() |
Ilustración en INTEF de Javier López. CC |
![]() |
Ilustración en INTEF de Javier López. CC |
![]() |
Ilustración en INTEF de Javier López. CC |
La placa con carga positiva creará un campo "hacia afuera", mientras que la placa con carga negativa lo creará "hacia adentro". En cuanto a módulo, los dos campos serán iguales:
Si las dos placas se aproximan, manteniéndose paralelas, hasta una distancia pequeña en comparación con las dimensiones de las propias placas, el campo resultante de la suma de los campos creados por cada una de ellas dependerá de la región en la que te fijes.
En el espacio que hay entre las placas, los campos creados por ambas tienen la misma dirección y sentido. Por lo tanto, entre las placas del condensador el campo eléctrico será uniforme, perpendicular a las placas, dirigido desde la placa positiva a la negativa y con un módulo de
Sin embargo, en el espacio exterior a las placas, los campos creados por ambas son del mismo módulo y dirección, pero de sentidos contrarios. Por lo tanto, en este espacio el campo eléctrico será nulo.
Resumiendo: Un condensador crea un campo eléctrico uniforme entre sus placas.