Descripción de la tarea
Para realizar esta tarea crearemosun foro específico en el aula virtual. Dicho foro constará de UN SOLO HILO que recogerá todas las intervenciones de los participantes.
¿Cómo se realizan las intervenciones?
- Para comenzar el profesor formula una pregunta relacionada con el contenido del video elegido "¿Cuáles son las diferencias entre un motor Diesel y uno de gasolina?", a la que responderá el primer alumno que intervenga, y éste a su vez realizará otra pregunta. El siguiente alumno responde a la pregunta formulada por el compañero anterior planteando a su vez otra pregunta, y así sucesivamente construimos de manera colaborativa una cadena de preguntas y respuestas.
Para realizar la tarea es imprescindible que veas detenidamente el siguiente vídeo:
Una vez visto el video podrás intervenir en el foro del aula destinado a la tarea, siguiendo estos pasos:
1) Indica el minuto del vídeo donde se encuentra la respuesta a la pregunta planteada por el profesor, si eres el primer participante, o a la formulada por el último compañero que haya intervenido. 2) Escribe la respuesta a dicha pregunta, aportando los datos y argumentos que consideres necesarios. 3) Redacta un comentario, de no menos de 100 palabras, sobre el aspecto tratado en el vídeo que te haya parecido más interesante, bien por su relevancia científica o por su repercusión social. 4) Elabora una pregunta, que no se haya formulado antes, relacionada con el contenido del vídeo. La pregunta a la que tiene que responder el primero de vosotros que intervenga en el foro es: ¿Un motor de 4 tiempos trabaja a más o a menos revoluciones que uno de 2 tiempos? |