3. - Fonética
Si te decimos que dos palabras tan distintas en forma y significado como sólido y sueldo proceden de un mismo étimo latino, es decir, de la misma palabra latina, te puede resultar extraño. Lo mismo ocurre con delicado y delgado o cálido y caldo.
En este tema vamos a repasar un cambio fonético que explica un origen común para palabras que pueden ser formalmente muy distintas: el cambio de las vocales átonas que iban en sílaba medial, delante o detrás de la sílaba tónica o acentuada.
Este mismo cambio provocó muchos dobletes. Recuerda que llamamos así a dos palabras castellanas que proceden de la misma palabra latina, una de ellas es popular, es decir, con su evolución ajustada a los cambios fonéticos, y la otra es una palabra culta, es decir, sin apenas cambios respecto al latín. Algunas de estas palabras son las que hemos citado anteriormente: sólido-sueldo, delgado-delicado o cálido-caldo.
Con estos conocimientos podrás valorar mejor los procesos que sufren las lenguas, en concreto, el latín, por los que, con el paso del tiempo, tenemos lenguas totalmente distintas, cuyos hablantes no se entienden entre sí. Estos procesos necesitan tiempo y, muchos de ellos, influencias externas. No olvides que nuestra lengua castellana, como todas, está en continuo cambio. Seguramente dentro de siglos nuestros descendientes ya no hablarán castellano, pero seguro que harán como nosotros hemos hecho con los latinismos o expresiones latinas que mantenemos. También es posible que en el futuro, se siga citando alguna frase importante de algún poeta, novelista o personaje destacado de la vida política. Nosotros añadiremos en este tema otros dichos latinos famosos que han llegado a nuestra lengua desde las bocas de destacados personajes romanos.