Proceso de evaluación y de reclamación de las calificaciones
PROCESO DE EVALUACIÓN
En 1º de Nivel Intermedio B2, paraobtener la calificación de APTO, se deberá alcanzar una calificación igual o superior al 50% en cada una de las partes que componen la prueba final de mayo o de septiembre.
No obstante, en el caso de que un alumno obtenga una calificación de un mínimo de un 40% en una destreza en la prueba final de mayo siempre y cuando el alumno haya entregado al menos el 50% de las tareas de esa destreza y obtenido una media de 70 en las mismas, se aplicará una evaluación continua, por destrezas, que consistirá en lo siguiente:
- La nota media de las tareas entregadas de cada destreza tendrá un valor del 20% sobre la nota obtenida en el examen.
- Prueba presencial de febrero: la nota media de cada destreza tendrá un valor del 20% sobre la nota final del alumno/a.
MODIFICACIONES PRODUCIDAS A RAÍZ DE LA SITUACIÓN EXCEPCIONAL PRESENTADA POR LA PANDEMIA COVID-19
Tomando como base la normativa publicada por la autoridad educativa competente y las instrucciones específicas que la misma pudiese poner en vigor durante el presente curso 2020/21, esta programación didáctica podrá sufrir adaptaciones derivadas de decisiones tomadas en virtud de circunstancias excepcionales sobrevenidas por la evolución de la pandemia de COVID-19.
En caso de ser necesarias, podrán implementarse medidas de flexibilización tales como:
- Omisión de pruebas presenciales y, en consecuencia, evaluación por tareas.
- Posible flexibilización en los tiempos.
- Acomodo de los procedimientos asociados a las actividades de enseñanza-aprendizaje y de evaluación: soportes y formatos de entrega, herramientas de comunicación e interacción, etc.
- En caso necesario, adaptaciones en los criterios de evaluación/calificación.
A través de las aulas y de los puntos de encuentro de referencia para esta enseñanza, el alumnado será debidamente informado de las adaptaciones exactas que pudiesen ponerse en marcha, así como de su alcance en la consecución de los objetivos de la materia o de los resultados de aprendizaje en esta modalidad de enseñanza virtual.
PROCESO DE RECLAMACIÓN DE LAS CALIFICACIONES
El proceso de reclamaciones se atiene a lo estipulado en las Instrucciones de inspección sobre garantías procedimentales en la evaluación del alumnado. La reclamación de la calificación obtenida, así como las comunicaciones sobre las decisiones por parte de la dirección del centro se realizarán como sigue:
- Fase 1: Aclaraciones
Tras la publicación de las calificaciones en el calificador del aula virtual, el alumnado dispondrá de dos días hábiles para solicitar a su tutor/a, aclaraciones acerca de la información que reciban sobre su proceso de aprendizaje y las evaluaciones que se realicen, así como sobre las calificaciones o decisiones que se adopten como resultado de dicho proceso. Dichas aclaraciones deberán proporcionar, entre otros aspectos, la explicación razonada de las calificaciones y orientar sobre posibilidades de mejora de los resultados obtenidos.
- Fase 2: Revisiones
En el caso de que, tras las aclaraciones de la fase 1, exista desacuerdo con la calificación final obtenida, el alumno o la alumna o, en su caso, su padre, madre o quienes ejerzan su tutela legal, podrán solicitar, dentro de esos dos días hábiles, la revisión de dicha calificación o de la decisión de promoción o de titulación. Para ello, deberá dirigir un escrito a la Jefatura de Estudios del centro, por registro de entrada, en el que hará constar las alegaciones que considere oportunas.
- Fase 3: Reclamaciones
En el caso de que, tras el procedimiento de revisión que se realizó en el centro docente, persista el desacuerdo con la calificación final de curso obtenida en una materia/área/ámbito/módulo, promoción y, en su caso, de titulación, el alumno o la alumna o su padre, madre o quienes ejerzan su tutela legal, podrán presentar una reclamación ante la Comisión Técnica Provincial.