Evaluación ordinaria


En este período se valorará:

  • La realización de las tareas propias de la materia.
  • La participación en el aula a través de los mecanismos ofrecidos por la plataforma educativa.
  • El resultado de las pruebas presenciales realizadas.

Durante este periodo se realizarán cuatro pruebas presenciales en 1º de Bachillerato. En cada una de ellas se ofrecerá la posibilidad de superar o “recuperar” las pruebas de trimestres pasados no superados, de modo que la evaluación sea continua y se acorte el horizonte de éxito.

Durante la evaluación ordinaria, el valor porcentual de las actividades enviadas será del 70% de de la calificación total, en tanto que la prueba presencial presentará una ponderación del 30%, siempre que se considere superada.

Estos criterios se resumen en el siguiente gráfico:

Cálculo de la nota de cada trimestre

Si el alumnado supera la prueba presencial correspondiente, se calculará la nota media ponderada de las tareas entregadas hasta esa fecha y esta media constituirá el 70% de la calificación en periodo ordinario, sumada al 30% correspondiente al valor de la prueba presencial, calificada positivamente. Si posteriormente se siguen entregando tareas, sus calificaciones se tendrán en cuenta en la nota final del curso.


En caso de no superar la tarea presencial, la nota final de la evaluación será un máximo de 4, sea cual sea la media de las tareas entregadas, a la espera de su superación posterior.

Cálculo de la nota de la evaluación ordinaria

Esta calificación final se calculará de la siguiente forma:

    • En primer lugar el alumnado deberá tener superadas las pruebas presenciales de cada evaluación.
    • Se realizará la media aritmética de las tres evaluaciones.
    • Estará aprobado siempre que esa media supere un 5 y no haya ninguna evaluación con una nota inferior a 3.


    Si la materia queda aprobada en la evaluación final del curso el alumnado no podrá optar a incrementar su calificación en la evaluación extraordinaria.