Descripción de la tarea
![]()
Imagen Flickr de Horia Varlan bajo CC
|
Esto es lo que vamos a hacer nosotros, pero no vamos a analizar sangre sino palabras.
Nos ponemos la bata de científicos... y ya estamos dispuestos a estudiar en profundidad toda palabra que caiga en nuestras manos. Sigue paso a paso nuestras indicaciones.
1. Fíjate en este grupo de refranes que te ofrecemos. Léelos atentamente. Igual que en un laboratorio se escogen muestras para analizar, tú va a escoger solo cuatro refranes del conjunto, los que quieras, para hacer su análisis.
A palabras necias, oídos sordos |
En boca cerrada no entran moscas |
Quien mucho habla, mucho yerra |
De fuera vendrá quien de casa te echará |
Quien fue a Sevilla perdió la silla |
Al niño y al mulo darás en el culo |
Sembraste vientos y recoges tempestades |
Donde labores, no enamores |
2. Una vez elegidos tus cuatro refranes, debes sacar de cada uno de ellos los tipos de palabras que hemos estudiado en este tema: verbos, pronombres, adverbios y preposiciones.
3. Añade, además, lo siguiente:
- En los verbos: la persona, el número, el tiempo, el modo y la conjugación a la que pertenece cada uno.
- En los pronombres personales: la persona y el número.
- En los adverbios, el tipo: lugar, tiempo, modo, cantidad, duda, afirmación, negación.
4. Por último, queremos que distingas poniendo una X en cada una de estos casos si crees que estamos ante palabras homónimas (es decir, las que se parecen o son iguales, pero solo por casualidad, sin que tengan nada que ver por su significado) o polisémicas (una misma palabra que tiene varios significados).
Ejemplos |
Homónimas |
Polisémicas |
Tuvo mucha suerte en el examen Se dio con un tubo de metal en la cabeza |
|
|
No hay nada mejor que un gazpacho en verano Alberto nada muy bien |
|
|
El loro le atacó con el pico Abrieron la calle a pico y pala |
|
|
No hay nada mejor que un gazpacho en verano Alberto nada muy bien |
|
|
Se ha comprado una falda preciosa Construyó una casa en la falda de la montaña |
|
|