Orientaciones para el profesorado


Las matemáticas pueden ser definidas como aquel tema del cual no sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero.

 

 

 

 

 


Estimado/a tutor/a:

La unidad 1 "Aritmética y Algebra ", pretende presentar los distintos conjuntos numéricos que utilizaremos en la materia y la utilización en la resolución de problemas y haciendo hincapié, sobe todo, en los números reales (representación, notación científica, potenciación y aproximación). En segundo lugar, proporcionar al alumnado las herramientas necesarias para resolver problemas utilizando ecuaciones, sistemas de ecuaciones e inecuaciones. En tercer lugar, que el alumnado conozca y utilice la calculadora, como herramienta de ayuda rápida a las operaciones.

En la mayoría de los temas el último apartado se ha dedicado a la aplicaciones de los conceptos y manejos estudiados a distintos caso de ejercicios, es obvio que no podemos abarcarlos todos, es ahí, entre otros, donde la figura del tutor puede resolver o ayudar a resolver los casos no abordados.

LOS CONTENIDOS.

En el tema 1: “Los Números Reales” se tratarán situaciones en las que se verán las aplicaciones de distintos tipos de números, a la divisibilidad y la proporcionalidad. Este tema, en realidad, tiene una doble función: por un lado, esa aproximación a los números reales y a algunas aplicaciones sencillas; pero, lo más importante de este bloque de contenidos es introducir una serie de procedimientos importantes y básicos, con los que el alumno/a podrá comprobar que puede resolver los ejercicios a la vez que recuerda nociones fundamentales.

El tema 2, "Potencias. Notación científica", propondrá el manejo de la notación científica como herramienta de calculo de cantidades grandes y pequeñas. Hay que recordar que es de utilidad en otras disciplinas (física, química, etc). Sin olvidar, claro, que el uso y conocimiento de la potencias y sus propiedades es parte básica para este cometido.

En el tema 3, "Ecuaciones de primer y segundo grado", encontraremos, como su nombre indica, los conceptos básicos para resolución de problemas que puedan plantearse y que exijan una ecuación de primer grado con una incógnita o de segundo grado. Hay que tener en cuenta que, hasta ahora y sin olvidarnos que pretendemos, en el 90% de las pruebas que han salido hay un ejercicio de ecuaciones.

El tema 4, "Sistemas de ecuaciones lineales", se puede considerar como una prolongación del tema anterior y por no aburrirte y como bien sabes pretende el mismo objetivo.

En el tema5, “Inecuaciones” no se ha querido profundizar demasiado, como podrás comprobar, en sistemas y las inecuaciones de segundo grado. En realidad son pocos los ejercicios que realmente se le ha planteado en las pruebas, pero como aparece en los criterios de evaluación, se aborda. Es cierto que en la unidad 3 de funciones podría el alumnado necesitar de algunas propiedades y conceptos de este tema.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN.

  • Representar en la recta real intervalos, semirrectas y expresiones algebraicas usando el valor absoluto.
  • Realizar cálculos y resolver problemas de la vida real mediante potencias y la notación científica.
  • Resolver operaciones con números reales usando la calculadora científica.
  • Plantear y resolver problemas que precisen de ecuaciones de primer grado, segundo grado, de sistemas de ecuaciones lineales con dos incógnitas o de inecuaciones, comprobando la validez de la solución o soluciones.

RELACIONES DE PROBLEMAS RESUELTOS Y PROPUESTOS.

En todos los temas al alumno/a le deberías de sugerir que refuerce sus conocimientos con los ejercicios que les proponemos. Se deja como opción al tutor, ya que es el mejor conocedor del alumno, la ampliación con otro tipo de actividades.