3.- Evaluación de la tarea

Criterios de evaluación implicados

a) Se ha reconocido la exigencia de la realización de diversos trámites legales exigibles antes de la puesta en marcha de un negocio.

b) Se han diferenciado los trámites que se seguirían en función de la forma jurídica elegida.

c) Se han identificado los organismos ante los cuales han de presentarse los trámites.

d) Se ha cumplimentado la documentación necesaria para la constitución de la empresa.

e) Se han realizado los trámites fiscales para la puesta en marcha.

f) Se han realizado los trámites necesarios ante la autoridad laboral y la Seguridad Social.

g) Se han realizado los trámites necesarios en otras administraciones públicas a la hora de abrir un negocio.

h) Se ha reconocido la existencia de trámites de carácter específico para determinado tipos de negocios.

i) Se ha valorado la importancia del cumplimiento de los plazos legales para la tramitación y puesta en marcha de un negocio.

¿Cómo valoramos y puntuamos tu tarea?

La tarea será calificada teniendo en cuenta lo siguiente:


Rúbrica de la tarea

Cumplimentación de las distintas partes de la tarea: hasta 9 puntos

Constitución de la empresa simulada

Explicar cada uno de los apartados que se ha marcado en la tarea creando los pertinentes documentos necesarios para su simulación.

hasta 3 puntos

Trámites para la puesta en marcha

Explicar cada uno de los apartados que se ha marcado en la tarea creando los pertinentes documentos necesarios para su simulación.

hasta 3 puntos

Cumplimentación de la documentación

Personalización de cada uno de los documentos con los datos del nombre de la empresa y de los futuros socios. Incrustación de los documentos en PDF y Word tal y como indican las instrucciones de la tarea.

hasta 3 puntos
Presentación y Fuentes: Hasta 1 punto
La presentación; Hasta 0,5 puntos. Se tendrá en cuenta dentro de la misma:

-La gramática.

-La presentación propiamente dicha.

-La redacción del texto adecuada y homogénea, respetando el uso del lenguaje de género.

-El uso del formato adecuado.

-La ausencia de la copia literal de los textos que se utilicen.

-La justificación de los párrafos...

Hasta 0,5 puntos
Las Fuentes consultadas como páginas web, documentos, vídeos...
Hasta 0,5 puntos.