Orientaciones para el profesorado
Orientaciones
Esta primera unidad "Hacia la sociedad del conocimiento", es una introducción al mundo de las TIC y está organizada en dos temas:
Tema 1. Impacto de las TIC
- Definiciones de los conceptos básicos de la unidad, Sociedad de la Información, Sociedad del Conocimiento y TIC. Causas de su expansión, evolución de las TIC.
- La globalización de la información, la web social y la nueva estructura social y laboral son posibles gracias a las nuevas TIC. La brecha digital, la protección de datos y la credibilidad de la información son los principales riesgos.
Tema 2. Aplicaciones y áreas emergentes
- La situación actual de las TIC en el campo laboral: redes sociales, comercio online, creatividad digital y un grupo de diversas aplicaciones científicas (robótica, inteligencia artificial, bioinformática,...)
- Perspectivas de futuro: nuevas profesiones (ciberseguridad, community manager o analista web, son algunos de los nuevos sectores laborales ) y áreas emergentes que en pocos años cambiarán el mercado laboral (big data, blockchain o internet de las cosas).
Criterios de evaluación
Los criterios de evaluación, de acuerdo a la legislación vigente, serán:
1. Analizar y valorar las influencias de las tecnologías de la información y la comunicación en la transformación de la sociedad actual, tanto en los ámbitos de la adquisición del conocimiento como en los de la producción. CSC, CD, SIEP
Estándares de aprendizaje
1.1. Describe las diferencias entre lo que se considera sociedad de la información y sociedad del conocimiento.
1.2. Explica que nuevos sectores económicos han aparecido como consecuencia de la generalización de las tecnologías de la información y la comunicación.
Contenidos
Esta primera unidad "Hacia la sociedad del conocimiento", es una introducción al mundo de las TIC y está organizada en dos temas:
Tema 1. Impacto de las TIC
- Definiciones de los conceptos básicos de la unidad, Sociedad de la Información, Sociedad del Conocimiento y TIC. Causas de su expansión, evolución de las TIC.
- La globalización de la información, la web social y la nueva estructura social y laboral son posibles gracias a las nuevas TIC. La brecha digital, la protección de datos y la credibilidad de la información son los principales riesgos.
Tema 2. Aplicaciones y áreas emergentes
- La situación actual de las TIC en el campo laboral: redes sociales, comercio online, creatividad digital y un grupo de diversas aplicaciones científicas (robótica, inteligencia artificial, bioinformática,...)
- Perspectivas de futuro: nuevas profesiones (ciberseguridad, community manager o analista web, son algunos de los nuevos sectores laborales ) y áreas emergentes que en pocos años cambiarán el mercado laboral (big data, blockchain o internet de las cosas).
Organización de los contenidos
Los contenidos están estructurados en 6 unidades didácticas y éstas se construyen con los siguientes elementos básicos:
- El planteamiento general es el de acercar, en la medida de lo posible, los contenidos a la vida cotidiana del alumnado.
- Se utilizan recursos multimedia y vídeos, para introducir los contenidos y motivar al alumnado.
- Cada unidad incluye un esquema conceptual y cada tema un resumen, útiles para reforzar lo estudiado.
- El elemento Importante recoge las ideas claves y fundamentales de cada apartado.
- Los temas contienen ejercicios de autoevaluación y actividades de lectura para desarrollar y aplicar los conocimientos adquiridos.
- También incluyen ejemplos con ejercios resueltos y elementos de reflexión para afianzar los contenidos.
- Adeḿás se incluyen algunos elementos de motivación, que no son exigibles: Para saber más, que suelen contener enlaces externos; y Curiosidad, que presenta aspectos interesantes o anecdóticos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Importante | Autoevaluación | Actividad de lectura | Ejercicio resuelto | Reflexiona | Para saber más | Curiosidad |