Orientaciones para el alumnado

Orientaciones

A continuación, te dejamos unas consideraciones de carácter general que te pueden ser de ayuda en todo el curso:

Lo que vas a aprender

Esta primera unidad "Hacia la sociedad del conocimiento", es una introducción al mundo de las TIC y está organizada en dos temas:

Tema 1. Impacto de las TIC

  • En este primer tema aprenderás el concepto de Sociedad de la información y Sociedad del Conocimiento así como las causas por las que su expansión ha sido vertiginosa. También conocerás la evolución de las tecnologías de la información y comunicación hasta hoy en día.
  • Analizaremos las posibilidades y riesgos del uso de las TIC: la globalización de la información y la web social son posibles gracias a las TIC, pero también estamos expuestos a riesgos con la credibilidad de la información o la protección de datos. Por otro lado, los desequilibrios producidos por la facilidad de acceso a estas tecnologías han producido una importante brecha digital que estudiaremos.

Tema 2. Aplicaciones y áreas emergentes

  • En este tema analizaremos la situación actual  de las TIC en el campo laboral y sus perspectivas de futuro: redes sociales, comercio online, creatividad digital y un grupo de diversas aplicaciones científicas (robótica, inteligencia artificial, bioinformática,...)
  • Por otro lado, veremos nuevas profesiones y áreas emergentes que en pocos años cambiarán el mercado laboral.

Lo que debes saber al final de la unidad

Con estos contenidos deberás ser capaz de:

  • Conocer las características que definen la "Sociedad de la Información", las causas de su expansión y cómo construir una nueva "Sociedad del Conocimiento".
  • Analizar la evolución de las tecnologías hasta llegar al momento actual.
  • Identificar las posibilidades y los riesgos del uso de las TIC.
  • Valorar el papel que éstas tecnologías desempeñan en los procesos productivos, industriales y científicos con sus repercusiones económicas y sociales.
  • Conocer los nuevos sectores laborales y las áreas emergentes que están propiciando las TIC.

Cómo va a ser tu evaluación

La nota final que obtengas en la asignatura dependerá de las diferentes elementos de evaluación que te planteamos en cada unidad. Estos elementos son el núcleo de tu aprendizaje. Los contenidos siempre estarán disponibles a modo de consulta.

En esta primera unidad tendrás una práctica y una tarea. Son una iniciación al curso, nos permitirán conocer vuestro grado de inmersión en las TIC y te ayudarán a preparar tu entorno de trabajo (el equipo informático) y reflexionar sobre la evolución de estas tecnologías en todas las facetas de la vida.

Ten en cuenta que en cada elemento de evaluación se indican los criterios de calificación y las orientaciones necesarias para la correcta realización y presentación del mismo. Si algo no te queda claro, no dudes en consultar al profesorado de la asignatura. Esfuérzate todo lo posible al resolverlas y no olvides nunca enviarlas a través de la plataforma. En algunos casos, podrás reenviar la tarea, siempre siguiendo las instrucciones del docente del aula.

Recuerda, además, que las tareas y prácticas son personales e intransferibles. ¡no lo olvides!.

Para valorarlas, tendremos en cuenta:

  • Tu grado de adquisición de los conocimientos.
  • Tu destreza en la resolución de problemas.
  • Tu interés por resolver las cuestiones.
  • El uso de una redacción y ortografía apropiadas.
  • La capacidad de reflexión y la actitud crítica.

Organización de los contenidos

Los contenidos están estructurados en 6 unidades didácticas y éstas se construyen con los siguientes elementos básicos:

  • Cada unidad incluye un esquema conceptual y cada tema un resumen, útiles para reforzar lo estudiado.
  • El elemento Importante recoge las ideas claves y fundamentales de cada apartado.
  • Los temas contienen ejercicios de autoevaluación y actividades de lectura para desarrollar y aplicar los conocimientos adquiridos.
  • También incluyen ejemplos con ejercios resueltos y elementos de reflexión para afianzar los contenidos.
  • Además se incluyen algunos elementos de motivación, que no son exigibles: Para saber más, que suelen contener enlaces externos; y Curiosidad, que presenta aspectos interesantes o anecdóticos.
Importante Autoevaluación Actividad de lectura Ejercicio resuelto Reflexiona Para saber más Curiosidad