Bloque 3
Nuevamente reseñamos que los diferentes apartados de contenidos de esta asignatura están organizados en un todo orgánico en el que todas sus partes están relacionadas tanto en los contenidos como en las tareas vinculadas a ellos de modo que el alumnado alcance una visión general e integradora del currículo de la asignatura.
Según la disponibilidad laboral, las circunstancias personales y los conocimientos que cada estudiante tenga en este tramo final del curso, necesitará una mayor o menor dedicación horaria para la realización de las tareas individuales, globales y colaborativas y la consulta de los materiales que presentan los contenidos relacionados con ellas. La agenda que proponemos para el último trimestre es, como las anteriores, meramente orientativa y conduce a una posible distribución del tiempo para la realización de las tareas y la consulta necesaria de los contenidos.
Como ya se ha recogido en los Bloques 1 y 2, esta agenda, por el peculiar carácter de quienes cursan la enseñanza a distancia, puede extenderse a lo largo de todo el período ordinario del curso.
TERCER TRIMESTRE:
TAREAS
Bloque III: Atenas, Esparta y el final del mundo griego
Consultar el Foro de dudas y consultas cuando se considere oportuno. Consultar los temas de la unidad 5 Atenas y Esparta. Realizar la Práctica 5.1.: cuestionario, antes del 20 de marzo. Realizar la Tarea 5.2.: antes del 1 de abril. Consultar los temas de la unidad 6 Grecia continental. Realizar la Práctica 6.1.: cuestionario, antes del 13 de abril. Realiza la Tarea 6.2.: antes del 27 de abril. Realiza la Tarea 6.3.: antes del 11 de mayo. CONTENIDOS
Bloque III Unidad 5: Atenas y Esparta Unidad 6: Grecia continental Tema 1. Pericles Tema 1. Alejandro Democracia ateniense. El siglo de Oro de Atenas.
3.ª declinación: temas en silbante.
Futuro activo y medio.
Acrópolis de Atenas.
Léxico de la política.
Atenea y Poseidón.Alejandro Magno y el Helenismo.
Adverbio.
Pronombres relativos.
Oraciones subordinadas adjetivas.
Alejandro Magno.
El reino de Hades.Tema 2. Leónidas Tema 2. Delfos Modelo social y político espartano.
3.ª declinación: temas en -ντ-.
Morfología y sintaxis de los participios.
Léxico de la educación.
Heracles.Religión y adivinación.
Repaso de la morfología nominal griega: sustantivos, adjetivos y pronombres.
Apolo.Tema 3. Heródoto y Tucídides Tema 3. Olimpia Guerra del Peloponeso.
3.ª declinación: temas en vocal y diptongo.
Interrogativos e indefinidos.
Verbos polirrizos.
Léxico de la guerra.
Las amazonas.Juegos panhelénicos.
Repaso de la morfología verbal.
Léxico del deporte.
Zeus.Tema 4. El teatro Tema 4. Epílogo Teatro griego: tragedia y comedia.
3.ª declinación: temas irregulares.
Usos de αύτός, ή, ό.
Repaso de las características de los sustantivos y adjetivos de la 3.ª declinación.
Repaso de la morfología verbal.
Edipo.Conquista de Grecia.
Grecia después de Grecia.
Repaso de la sintaxis de los casos y de las oraciones.
El bestiario de animales fantásticos.