Bloque 1
CONTENIDOS Y SECUENCIACIÓN TEMPORAL
El conjunto de unidades de Griego de 1.º de Bachillerato supone un recorrido por los lugares fundamentales de la civilización griega: historia, cultura y mitología. Este recorrido se ajusta a la cronología de los períodos de la historia de Grecia y se corresponde con las diferentes zonas geográficas de Grecia:
- Ciudades micénicas y Creta
- Asia Menor
- Islas Jónicas y Magna Grecia
- Islas del Egeo.
- Atenas y Esparta
- La Grecia continental.
Cada uno de los temas que componen cada unidad tiene la misma estructura:
- Introducción con tarea motivadora. Generalmente se titulan con el nombre de una ciudad, una isla o un personaje mítico o histórico.
- Desarrollo del tema cultural: historia, aspectos de civilización, vida cotidiana, etc.
- Texto griego adaptado al nivel de conocimientos del alumnado, anotado y con actividades de refuerzo y explicación gramatical.
- Léxico de origen griego, etimologías y formación de palabras derivadas y compuestas (su contenido estará relacionado con los asuntos del tema y el vocabulario de los textos griegos del tema).
- Narración de un mito vinculado con los contenidos tratados en los apartados anteriores.
El conjunto de los subapartados constituyen así un todo orgánico en el que todas sus partes están relacionadas y permiten que el alumnado tome conciencia del contenido desarrollado.
Según la disponibilidad laboral, las circunstancias personales y los conocimientos con los que cada estudiante inicie el curso, necesitará una mayor o menor dedicación horaria para la realización de las tareas individuales, globales y colaborativas y la consulta de los materiales que presentan los contenidos relacionados con ellas.
Proponemos, pues, una agenda que sugiere una posible distribución adecuada del tiempo para la realización de las tareas y la consulta necesaria de los contenidos.
Esta agenda, dado que en la enseñanza a distancia es el propio estudiante el que, de manera autónoma, debe gestionar su tiempo y decidir su ritmo de aprendizaje, podrá prolongarse en el tiempo a lo largo de todo el período ordinario del curso.
PRIMER TRIMESTRE:
TAREAS
Bloque I: Del mundo minoico al nuevo mundo de las colonizaciones
Presentación al profesor y al grupo a través del correo interno. Consultar el Foro de dudas y consultas cuando se considere oportuno. Consultar los temas de la unidad 1 Ciudades micénicas y Creta. Realizar la Práctica 1.1.: cuestionario inicial (evaluación de conocimientos previos), antes del 6 de octubre. Realizar la Tarea 1.2.: antes del 22 de octubre. Consultar los temas de la unidad 2 Asia Menor. Realizar la Práctica 2.1.: cuestionario, antes del 7 de noviembre. Realizar la Tarea 2.2.: antes del 24 de noviembre. Realizar la Tarea 2.3.: antes del 8 de diciembre. CONTENIDOS
Bloque I Unidad 1: Ciudades micénicas y Creta Unidad 2: Asia Menor Tema 1. ¿Qué significa Grecia? Tema 1. Los pueblos del mar El indoeuropeo y los pueblos griegos.
Alfabeto griego.
Etimología, derivación y composición
Dioses olímpicos.Los pueblos del mar y los siglos oscuros.
Masculinos de la 1.ª declinación.
Neutros de la 2.ª declinación.
El modo infinitivo.
Jasón y los Argonautas.Tema 2. Creta Tema 2. El Mediterráneo Período minoico.
Conceptos de género, número, caso y declinación.
Teseo y el Minotauro.Las colonizaciones.
Adjetivos de la 1.ª y 2.ª declinaciones.
Enunciado de los adjetivos.
Sintaxis de los casos
MedeaTema 3. Micenas Tema 3. Mileto Período micénico.
Funciones sintácticas de los casos.
El artículo.
El juicio de Paris y sus consecuencias.La filosofía.
Presente de indicativo.
Enunciado de los verbos.
Características del diálogo.
Perseo.Tema 4. Homero Tema 4. Éfeso La épica.
Características generales de la 1.ª y 2.ª declinaciones.
Enunciado de los sustantivos.
Orden de las palabras en la oración.
Agamenón y Aquiles.Las siete maravillas de la Antigüedad.
Repaso de los contenidos gramaticales estudiados.
Dioniso.