Medidas de atención especial para el alumnado de incorporación tardía

La modalidad de enseñanza a distancia que ofrece el IEDA permite la matriculación de alumnado hasta una fecha avanzada del curso, el 31 de diciembre. Esto ocasiona que un porcentaje del alumnado de cada aula pueda incorparse tardíamente al curso. Ante este hecho peculiar el Departamento de Lenguas Clásicas ha previsto una serie de actuaciones que podrían implementarse en función de la fecha de incorporación de este alumnado y de sus circunstancias personales:

  1. Comunicación directa con el estudiante recién matriculado a través de un correo en el que se le da la bienvenida al aula, se le anima a iniciar sin demasiada demora sus estudios, se le avisa sobre nuestro método de trabajo, se le informa de los diversos recursos con los que cuenta en el aula para la realización de las tareas y se le invita a ponerse en contacto directo con su profesor. El objetivo de esta comunicación es conocer las circunstancias personales de cada estudiante de modo que se le pueda aconsejar y guiar en su trabajo de manera individual.
  2. Aunque el estudiante dispone de todo el curso para la entrega de las tareas necesarias para obtener una calificación positiva, se podría valorar la posibilidad de ampliar el plazo de entregas de las tareas correspondientes al primer tramo del curso.
  3. Si la matriculación fuese tan tardía que impidiera la realización con opciones de éxito de la primera prueba presencial, y aunque el centro reconoce la posibilidad de recuperación en cada una de las convocatorias de pruebas presenciales, excepcionalmente se podría ofrecer al estudiante la realización de una prueba telemática a finales del mes de enero que sustituyera a la primera prueba presencial.