1. La corriente eléctrica
Actualmente sabemos que la electricidad es una forma de energía y que la corriente eléctrica se define como el flujo de electrones a través de un medio material. Pero, ¿qué son los electrones?
Toda la materia está formada por átomos. A su vez en los átomos se distinguen dos partes: el núcleo y la corteza. El núcleo contiene partículas cargadas positivamente, los protones y partículas sin carga, los neutrones. La corteza rodea al núcleo de un átomo y está formada por partículas cargadas negativamente llamadas electrones. La carga negativa de un electrón es igual a la carga positiva de un protón, y el número de electrones en un átomo es usualmente igual al número de protones. Cuando la fuerza de equilibrio entre protones y electrones es alterada por una fuerza externa, un átomo puede ganar o perder electrones.
Cuando los electrones se "pierden" de un átomo, el libre movimiento de estos electrones constituye una corriente, un flujo: la corriente eléctrica.
![]() |
Imagen en TEX. Licencia CC |

Actividad
Una corriente eléctrica es un movimiento ordenado de cargas libres, normalmente de electrones, a través de un medio material.
Conductores, aislantes y semiconductores
No todas las sustancias permiten la circulación de electones libres. Podemos dividir los materiales en tres tipos, dependiendo si permiten la circulación de cargas eléctricas o no:
|
Conductores: permiten la circulación de electrones libres . Son conductoras todas las sustancias que tienen cargas eléctricas con libertad para moverse. Los mejores conductores son los metales. |
|
Aislantes: no permiten la circulación de cargas eléctricas libres. Son aislantes la madera, el plástico, el aire, la cerámica y el vidrio, por ejemplo. |
|
Semiconductores: algunos materiales no son ni conductores ni aislantes, pero pueden ser lo uno o lo otro dependiendo de las condiciones en las que se encuentren. Algunos de ellos son actualmente esenciales en la fabricación de componentes electrónicos. Entre los semiconductores el más utilizado es el silicio (Si), aunque también son semiconductores el germanio (Ge) y el galio (Ga). |

Pregunta de Selección Múltiple

Objetivos
Hay dos clases de corriente eléctrica y cada aparato eléctrico o electrónico necesita la suya:
- La corriente continua (CC), en la que los electrones circulan siempre en el mismo sentido. Es la producida por pilas, baterías, dinamos y células fotovoltaicas.
- La corriente alterna (CA), en la que los electrones cambian constantemente su sentido de circulación. Es la producida por los alternadores.
![]() |
![]() |
Corriente continua | Corriente alterna |
En este tema sólo vamos a tratar la corriente continua.