5. Resumen

Actividad
Una corriente eléctrica es un movimiento ordenado de cargas libres, normalmente de electrones, a través de un medio material.
Los materiales, desde el punto de vista de la circulación de la corriente eléctrica pueden ser:
- Conductores, permitiendo el paso de la corriente, como los metales
- Aislantes, impidiendo o dificultando mucho el paso de la corriente, como los plásticos.
- Semiconductores, que permiten o no el paso de la corriente dependiendo de la situación en que se encuentren, como el silicio.
Importante
Un circuito eléctrico es un recorrido cerrado de un material conductor por el que circulan las cargas libres y que consta de un generador, un receptor o receptores y elementos de control y de protección.
Los elementos de un circuito eléctrico se representan por símbolos, siendo los más sencillos los siguientes:
![]() |
Imagen de elaboración propia |

Actividad
Las principales magnitudes que rigen el comportamiento de los circuitos eléctricos son:
- Diferencia de potencial o tensión o voltaje: la energía que el generador suministra a una carga para moverla entre dos puntos del circuito. Se suele representar por la letra V y se mide en voltios (V) en el Sistema Internacional.
- Intensidad de corriente:cantidad de carga eléctrica que pasa cada segundo por la sección de un conductor. Se representa por I y su unidad es el amperio (A).
- Resistencia: es una medida de la oposición que presenta un dispositivo eléctrico al movimiento de los electrones a través de él. Se representa por R y se mide en ohmios (Ω).
Las magnitudes anteriores están relacionadas por la Ley de Ohm: V = I · R
La energía que se pone en juego en el circuito eléctrico se expresa como E = V · I · t, siendo t el tiempo que está conectado el generador al circuito.
La potencia eléctrica P es la energía por unidad de tiempo y se calcula multiplicando la tensión por la intensidad. Se mide en vatios (W). P = V · I.
Al atravesar la corriente eléctrica un conductor se produce un efecto térmico, desprendiéndose calor. Este calor se puede calcular por la Ley de Joule: Q = I2· R· t

Actividad
Hay dos formas básicas de conectar los elementos de un circuito
- En serie, si se pone un componente detrás de otro, solo hay un único camino para el paso de la corriente.
- En paralelo, si se conectan los componentes formando ramas separadas, sí hay diferentes caminos para el paso de la corriente.
![]() |
![]() |
Conexionado en serie | Conexionado en paralelo |

Actividad
Los circuitos electrónicos son un tipo circuitos eléctricos que utilizan componentes específicos (componentes electrónicos).
Los componentes electrónicos más sencillos y habituales son las resistencias, los diodos, los condensadores y los transistores.
![]() |
Imagen en Pixabay. Dominio público |