2.3. Potencia eléctrica
Energía eléctrica consumida por un circuito
La energía que un generador produce para mantener una corriente es consumida por los receptores. Esta energía puede ser transformada en diferentes tipos de energía dependiendo del tipo de receptor:
- Motores: transforman la energía eléctrica en mecánica de rotación.
- Lámparas: transforman la energía eléctrica en energía luminosa.
- Radiadores: transforman la energía eléctrica en calor.
Cuando una corriente I fluye por un circuito eléctrico, bajo una tensión V, la energía consumida por el circuito en un tiempo determinado t se expresa de la siguiente manera:
ENERGÍA = TENSIÓN x INTENSIDAD X TIEMPO E = V· I· t |
Aplicando la ley de Ohm, V = I·R, podemos poner que la energía consumida por el circuito se expresa:
ENERGÍA = INTENSIDAD2x RESISTENCIA X TIEMPO E = I2·R·t |
La energía se mide, en el sistema internacional, en julios (J).
Potencia eléctrica
Si expresamos la energía que suministra el generador por segundo tenemos la potencia eléctrica que ofrece el generador. Así, podemos definir la potencia de la siguiente manera:
"La potencia eléctrica es la energía que proporciona el generador a los electrones cada segundo o la energía que consume un dispositivo conectado a un circuito cada segundo."
Como hemos visto arriba, la energía en un circuito eléctrico se calcula E = V · I · t. Si dividimos la energía que se pone en juego en el circuito entre el tiempo que está circulando la corriente tenemos la expresión de la potencia:

Actividad
POTENCIA = VOLTAJE x INTENSIDAD P = V x I |
Una manera de recordar la expresión de la potencia es usando un triángulo como el siguiente:
![]() |
Imagen de elaboración propia |
Memoriza las posiciones de los símbolos. P es potencia, V es tensión e I es intensidad. Si deseas conocer la potencia, cubre su símbolo y lo que queda es I × V. ¿Quieres saber el voltaje? Cúbrelo y lo que queda es P ÷ I, o la potencia dividida por la intensidad.
![]() |
Imagen de elaboración propia |
Su unidad de medida de la potencia es el watio (W), aunque se emplea con mucha frecuencia su múltiplo, el kilowatio (kW).
ATENCIÓN: No confundas el kW·h con una unidad de potencia, pues es el producto de potencia (kW) por tiempo (h), luego es una unidad de energía (recuerda que E = V · I · t = P·t)