4. Electrónica

Los circuitos electrónicos son un tipo circuitos eléctricos que utilizan componentes específicos (componentes electrónicos).

La electrónica está tan presente en nuestra vida como lo está la electricidad: los teléfonos móviles y las tablets, la televisión, el ordenador, las videoconsolas, los mandos a distancia, el portero automático, la cámara de fotos, el horno, el microondas… En todos estos dispositivos se pueden encontrar circuitos electrónicos.

circuito electrónico
Imagen en Pixabay. Dominio público

Muchos de estos componentes electrónicos están fabricados por materiales semiconductores, que permiten el paso o no de la corriente en determinadas circunstancias.

Fuentes de alimentación

Los circuitos electrónicos funcionan con corriente continua. Por diversos motivos, en los enchufes de nuestras casas disponemos solo de corriente alterna. Por eso, no podemos enchufar directamente a ellos los aparatos electrónicos.

Para poder conectar los circuitos electrónicos a la red eléctrica hay dispositivos que permiten convertir la corriente alterna en corriente continua: las fuentes de alimentación.

Todos los aparatos electrónicos que enchufamos a la red o bien disponen internamente de una fuente de alimentación (por ejemplo: televisores, ordenadores…) o bien se conectan a través de una fuente de alimentación (que recibe nombres muy variados: transformador, convertidor, cargador, alimentador…)

fuentes de alimentación
Imagen de Qurren en Wikimedia Commons. Licencia CC

En el siguiente apartado vamos a ver los componentes básicos de un circuito electrónicos, que se suelen montar en placas como la que se muestra en la imagen:

placa base de un ordenador
Imagen de J. Trabadela en INTEF. Licencia CC