3. Tipos de circuitos: conexiones

Por complicado que pueda llegar a ser un circuito eléctrico  solo hay dos modos básicos de conectar componentes en un circuito: conexionado en serie o conexionado en paralelo.

2 bombillas en serie 2 bombillas en paralelo 2 pilas de 9 V en serie 2 pilas de 9 V en paralelo

 

  • En serie, si se pone un componente detrás de otro, solo hay un único camino para el paso de la corriente.
  • En paralelo, si se conectan los componentes formando ramas separadas, sí hay diferentes caminos para el paso de la corriente.

Según lo que se quiera conseguir con la conexión, se debe emplear una conexión en serie o una en paralelo. En la siguiente tabla se resumen las conexiones de generadores (pilas) y de  receptores (se toma como ejemplo las lámparas):

  Pilas Lámparas
EN SERIE Se suministra al circuito más voltaje que si solo se emplea una pila.

No aumenta la duración de las pilas.
Por las dos circula la misma intensidad de corriente y se reparten la tensión que suministra la pila.

Cada una de ellas lucirá menos que si estuviera sola y consumirá menos potencia.
EN PARALELO Se sigue suministrando al circuito el mismo voltaje que con una sola pila.

Aumenta la duración de las pilas.
En los extremos de la conexión cae la misma tensión que si estuviese una sola lámpara.

Cada una de ellas lucirá igual que si estuviese sola y consumirá la misma potencia.

Pregunta de Elección Múltiple

Pregunta

1.¿Cómo debemos conectar varias pilas si queremos obtener más tensión que la suministrada por una sola de ellas?

Respuestas

En serie

En paralelo

Retroalimentación

Pregunta

2. ¿Cómo crees que están conectados los aparatos eléctricos en tu casa, en serie o en paralelo? (Piensa que si uno deja de funcionar, los demás siguen funcionando sin problemas)

Respuestas

En serie.

En paralelo

Retroalimentación