1.1 Circuitos eléctricos
Como vimos en la introducción, la corriente eléctrica se define como el movimiento de los electrones a través de un medio material. Si el movimiento de los electrones se realiza en un circuito cerrado estamos hablando de circuitos eléctricos.
Para que la corriente eléctrica circule por un circuito son necesarios los siguientes elementos:
- Un material conductor, que suele ser un hilo de cobre.
- Un dispositivo que suministre a los electrones la energía necesaria para mantener su movimiento ordenado. Puede ser una pila, una batería, una dinamo o un alternador y, en general, recibe el nombre de generador.
- Un dispositivo que convierta la energía eléctrica, la que llevan los electrones en su movimiento, en otro tipo de energía. Este dispositivo se llama, en general, receptor. Ejemplos de receptores pueden ser:
- Una bombilla, que convierte la energía eléctrica en energía luminosa.
- Un timbre, que convierte la energía eléctrica en energía sonora.
- Un motor, que convierte la energía eléctrica en energía mecánica.
- Un calefactor, que convierte la energía eléctrica en energía calorífica.
- Otros elementos, aunque no son imprescindibles, suelen estar presentes. Son los elementos de control y de protección. El más simple de estos elementos es el interruptor.
![]() |
Imagen de J.L. Montalvillo en Flickr. Licencia CC |

Actividad
Un circuito eléctrico es un recorrido cerrado de un material conductor por el que circulan las cargas libres y que consta de un generador, un receptor o receptores y elementos de control y de protección.
Símbolos de los elementos de un circuito
Para simplificar su estudio, los circuitos eléctricos se representan en un esquema donde se recogen los componentes a través de símbolos. En la siguiente imagen se muestran los símbolos de los componentes más sencillos.
![]() |
Imagen de elaboración propia |
Un ejemplo de un esquema eléctrico usando los símbolos sería el que representa el circuito de la imagen:
![]() |
![]() |
Circuito eléctrico Imagen de J.L. Montalvillo en Flickr. Licencia CC |
Esquema del circuito eléctrico Imagen de elaboración propia |
Practica tú
En la animación se representa un circuito eléctrico. Haz clic en la banderita verde y mueve los componentes del circuito para hacer que la bombilla se encienda.
