4. Desarrollo de la tarea
Objetivo de la tarea:
- Reconocer la jerarquía urbana de España y sus principales ejes urbanos.
- Es fundamental que manejes el vocabulario específico del tema.
- Interpretar mapas geográficos.
Tu misión:
En esta tarea te vamos a pedir que observes los dos mapas que te mostramos y contestes a las siguientes cuestiones :
![]() |
![]() |
Mapa de la red de ciudades en España en 1991.Publicada en Flickr. Bajo Licencia Creative Comons |
Mapa del sistema de ciudades de España.Publicada en Flickr.
|
Cuestiones sobre el mapa de la red de ciudades en España:
1.) ¿Qué ciudades sobrepasan los 500.000 habitantes?
2.) Los ejes urbanos señalados con 1, 2, 3 y 4, ¿A qué áreas territoriales se refieren?
3.) ¿Qué contrastes existen en la red urbana de España entre el centro y la periferia? Explica las causas que explican este contraste.
Cuestiones sobre el mapa del sistema de ciudades de España:
4.) Di los nombres de las metrópolis nacionales; y de las metrópolis regionales de primer orden y di también a qué Comunidad Autónoma pertenece cada una.
5.) ¿Por qué se establecen las categorías que aparecen en la leyenda del mapa, qué diferencias básicas existe entre cada una de ellas? Indica qué criterios se han seguido para establecer los diferentes ítems que aparecen en la leyenda