3. Recursos necesarios
Queremos proporcionarte los recursos necesarios para la realización de la tarea. Estos recursos son por un lado los contenidos del tema y estos otros que te ofrecemos a continuación:
- Este mapa conceptual del tema te facilitará tener las ideas claras antes de empezar la tarea.
![]() |
Elaboración propia |
- No olvides estas ideas importantes del tema:
-En España hay pocas ciudades de tamaño grande, la mayoría apenas supera los 250.000 habitantes.
-De un modo general, las mayores ciudades se sitúan en la periferia y cerca de la costa, excepto Madrid y Zaragoza.
-La red urbana española presenta importantes irregularidades: en algunas zonas hay grandes aglomeraciones urbanas mientras que en otras zonas las únicas ciudades importantes son pequeñas capitales de provincia.
-La red urbana española es un buen ejemplo de red radiocéntrica, con Madrid como centro.
-La distribución de las aglomeraciones urbanas responde a una serie de factores:
FACTORES FÍSICOS
El clima y la altitud, condicionan los asentamientos urbanos ya que a mayor altitud y mayor irregularidad climática menor densidad urbana habrá.
FACTORES HUMANOS
Factores demográficos, como los movimientos migratorios que tienden hacia la periferia y Madrid.
Factores socioeconómicos, muy relacionado con las migraciones. Siendo las zonas más atractivas para el asentamiento de la población aquellas que son más dinámicas económicamente. Zonas que tengan un importante sector servicios ( turismo), industria de alta tecnología y agricultura punta.
- En este enlace obtendrás información esquematizada y clara sobre La red urbana española