1. La variedad de la biogeografía española
Nuestro país fue descrito por los geógrafos del mundo antiguo como un territorio rico en bosques y en vida natural. Sin embargo, a lo largo de la Historia, la superficie ocupada por la masa forestal se ha ido perdiendo en gran medida.
Esta destrucción ha sido favorecida, en cierta medida, por la propia fragilidad del medio natural. Así, los incendios han acabado con buena parte del bosque Mediterráneo, del cual hoy apenas si conservamos un pequeño porcentaje de la extensión que debió tener en tiempos anteriores. En la España del norte, la conocida como la España húmeda, el bosque se ha perdido por las talas indiscriminadas y abusivas, aunque en este caso, las condiciones climáticas han ayudado a que se recupere con mayor facilidad que en la zona seca de nuestro país.
Y es que la relación de los seres humanos con los bosques siempre ha sido un tanto ambigua. Por una parte, hay quien se ha preocupado por protegerlos y sacar de ellos la riqueza que ofrecen, sin tener que destruirlos a cambio. Pero por otra, los intereses económicos de ciertos grupos, han propiciado su desaparición para talar su madera, roturarlos para convertirlos en tierras de cultivo o bien arrasarlos para que en su lugar florezcan los pastos con los que alimentar al ganado.
En cualquier caso, esa relación entre las personas y la naturaleza ha dado lugar a una imagen misteriosa y oculta del bosque. Entre sus árboles y entre sus plantas, los habitantes de este espacio y sobre todo los que los contemplaban desde la distancia, han imaginado un sinfín de extrañas historias y leyendas de todo tipo, que han dado lugar a la concepción de los bosques como un mundo lleno de magia, cuentos alucinantes y también idílicos.
En la película "El laberinto del fauno" (dirigida por Guillermo del Toro en 2006), cuyo tráiler puedes contemplar a continuación, se muestra una de esas muchas historias mitológicas y legendarias sobre la imagen y la relación que los seres humanos mantenemos con la naturaleza en general, y con los bosques en particular.
Trailer de la película "El laberinto del fauno". Autor: Sergeev en You Tube.
|