Los orígenes de Roma: Ne quid nimis. Los orígenes: la monarquía
Avete, amicae et amici.Bienvenidos a este nuevo tema de la asignatura de latín. Sigo acompañándoos en este viaje de aprendizaje de la lengua latina; noto que estoy avanzando en mis conocimientos, aunque no con la rapidez que yo quisiera, pero es lógico: me ocurre igual que vosotros, estoy trabajando y tengo muy poco tiempo para mejorar mis conocimientos. Pero al mismo tiempo necesito aprender a desenvolverme con soltura en este nuevo mundo. La vida es así: hay que hacer sacrificios para mejorar y sacar tiempo donde sea posible para conseguir nuestros objetivos. Bueno, dejemos de lado nuestras preocupaciones y vamos a ver qué tenemos que estudiar en este tema. Seguiremos la misma estructura que en los anteriores: legado de Roma, morfología, sintaxis y fonética. Veamos uno por uno los contenidos de las secciones.
Primero. Dentro de la sección del Legado de Roma, emprendemos el interesante estudio de la historia de Roma desde su fundación y de las distintas formas de gobierno que tuvo. Comenzaremos en este tema por la primera de ellas, con la que se inicia su historia: la época monárquica.
Segundo. La sección de morfología explicaremos cómo se forma el tema del perfecto y estudiaremos las desinencias personales del tiempo de pretérito perfecto de indicativo.
Tercero. Seguimos viendo un tipo de oraciones un poco más largas, las oraciones coordinadas con nexo.
Cuarto. Este es un apartado que me gusta mucho: frases latinas para emplear en determinadas circunstancias.
Este esquema te guiará a lo largo de este tema que te introducirá en la lengua latina:
1. HISTORIA DE ROMA: La monarquía
2. MORFOLOGÍA: TEMA DE PERFECTO (I). El pretérito perfecto de indicativo
3. SINTAXIS: oraciones coordinadas con nexo (II)
3.1.
Oraciones coordinadas ilativas
3.2. Usos del ablativo (II)
3.3 El orden de palabras en la frase 4. Léxico: latinismos