Cuando queremos indicar en castellano el lugar de donde venimos, la
procedencia o el alejamiento
de un lugar, usamos las preposiciones «de, desde». Por
ejemplo: Vengo del río; salimos
de la ciudad; huimos de los hombres malvados.
El latín para expresar este tipo de CC usa el caso ablativo con
o sin preposición. El uso de una preposición
depende del tipo de sustantivo al que se refiera el complemento
circunstancial. Veámoslo
en este cuadro:
COMPLEMENTO
CIRCUNSTANCIAL DE "LUGAR DE DONDE"
En castellano
usamos las preposiciones "de, desde"
TIPO DE LUGAR
¿CÓMO SE
EXPRESA EN LATÍN?
Nombres propios de ciudades o
islas pequeñas.
ABLATIVO sin preposición
Ej.
1.
Puer Roma venit..... El niño viene de Roma
2.
Puer domo venit...... El niño viene de casa
En
estos ejemplos los sustantivos Roma (nombre de ciudad) y domo
están en ablativo, en función de CC de lugar.
El
nombre común domus -us,
«casa»
Nombres
comunes
ABLATIVO con preposición
Las
preposiciones que podemos encontrar son:
e
(ex) + ablativo: "de, desde" *
a
(ab) + ablativo: "de, desde" *
de +
ablativo: "de, desde
Nombres
propios de lugares mayores
(islas
grandes, países, penínsulas,
continentes,
regiones)
* Usamos las
formas "e ~ , a ~ " en lugar de ex ~, ab ~
cuando la palabra que sigue empieza por consonante.
Las formas "ex, ab" se usan cuando la palabra siguiente
empieza por vocal o -h: e castris «desde el campamento», ex urbe «desde la ciudad».
Aunque todas
estas preposiciones ex ~, ab ~ , de ~, se traduzcan
igual, el latín diferencia su uso dependiendo del tipo de lugar o movimiento. Veamos sus
diferencias.
Ejemplos:
1. Puer a fluvio venit...... El niño
viene del río (de la orilla)
2. Vir ex oppido exit ...... El hombre
sale de la ciudad (del interior)
3. Pluvia de caelo cadit.....La lluvia
cae del cielo (de arriba a abajo)
A fluvio, ex oppido, de caelo
funcionan
como CC de lugar
y se componen de
una preposición +
ablativo.
AV - Pregunta de Elección Múltiple
Selecciona la opción latina adecuada
para expresar el CC de lugar "de donde" que aparece en las siguientes
oraciones castellanas.
1. Envió cartas desde Atenas
Vocabulario: Athenae -arum (este
sustantivo solo tiene plural, como ves por el enunciado en nominativo
y genitivo plural).
Litteras ex Athenis misit.
Litteras Athenis misit
Incorrecto
¡Correcto! Los nombres de ciudades no necesitan la preposición ex, basta con estar en caso ablativo.
2. El hombre cae del caballo
Vocabulario: equus -i «caballo»
Vir ex equo cadit
Vir equo cadit
Vir de equo cadit
Incorrecto
Incorrecto
¡Correcto! "caballo" es un nombre común, lleva preposición, y "DE" + Abl. indica un movimiento desde arriba hacia abajo, así que es la más apropiada para la idea de caer de un caballo o de cualquier lugar elevado.
3. Los embajadores huyeron del
campamento
Vocabulario: castra -orum «campamento»
es un sustantivo neutro que solo tiene plural, como se aprecia por el
enunciado
Legati a castris fugerunt
Legati ex castris fugerunt
Legati e castris fugerunt
Incorrecto
Casi perfecto, pero la preposición E, EX sólo usa la forma EX si la palabra siguiente comienza por vocal, y "castris" comienza por consonante.
Efectivamente, la preposición E (EX) indica un desplazamiento desde dentro hacia afuera de algo, como saliendo de una casa o de un recinto fortificado.
4. Huimos de los hombres malvados.
Vocabulario: huir: fugio -ere fugi ;
malvado: malus -a -um ; hombre: vir -i