2. Morfología: el tema de perfecto (I)

TEMA DE PERFECTO. FORMACIÓN

Ya hemos aprendido que con el tema de presente se forman tres tiempos: el presente, el pretérito imperfecto y el futuro imperfecto. Pues bien, ahora vamos a ver cómo formamos los tiempos de perfecto, con el tema de perfecto: el pretérito perfecto y pluscuamperfecto y el futuro perfecto.

Para formar los “tiempos de perfecto” de un verbo tenemos que usar el tema de perfecto, al que añadiremos después desinencias personales y morfemas de modo y tiempo.

Vamos a repasar primero cómo obtener el tema de perfecto de un verbo a partir de su enunciado.

Recuerda que los verbos en latín se enuncian así:

1ª persona singular presente de

indicativo

Infinitivo

1ª persona singular perfecto de

indicativo

*Supino

amo

amare

amavi

*amatum



*NOTA: Por ahora no diremos más sobre el supino y trabajaremos solamente con las tres primeras formas que aparecen en el enunciado.

 

El tema de perfecto del verbo lo obtenemos, en todas las conjugaciones, al quitar la desinencia -i de la 1ª persona del singular del perfecto de indicativo activo del enunciado del verbo. Veamos algunos ejemplos:

1ª conjugación: amo amare amavi “amar”. Tema de perfecto: amav-

2ª conjugación: habeo habere habui “tener”. Tema de perfecto: habu-

3ª conjugación: dico dicere dixi “decir”. Tema de perfecto: dix-

3ª mixta: capio capere cepi “coger”. Tema de perfecto: cep-

4ª conjugación: audio audire audivi “oír”. Tema de perfecto: audiv-


Vemos que la mayoría de los verbos de la 1ª, 2ª y 4ª conjugación se forma añadiendo –v-, –u- siguiendo estos modelos:

1ª conjugación: ama·re – ama·vi

2ª conjugación: habe·re – hab·ui

4ª conjugación: audi·re – audi·vi

Sin embargo, no hay reglas fijas y hay que saber de memoria el enunciado de cada verbo, o bien consultar el diccionario, sobre todo tratándose de verbos de la tercera conjugación.

Icono de iDevice AV - Actividad de Espacios en Blanco

Saca la raíz de perfecto de los enunciados de estos verbos de la misma manera que en este ejemplo:
vinco, vincere, vici «vencer»: vic

aedifico aedificare aedificavi (edificar):   -
video videre vidi                (ver):         -
servio servire servivi (servir):                -
prohibeo prohibere prohibui (prohibir):     -
facio facere feci   (hacer):                   -
duco ducere duxi (conducir):                 -
do dare dedi datum (dar):                     -
lego legere legi (leer):                          -
venio venire veni (venir):                      -
debeo debere debui (deber):                 -