Descripción de la tarea
La tarea consta de tres ejercicios, de los cuales el primero es un cuestionario (que podrás descargar en el apartado "Ayuda y entrega") y los otros dos son ejercicios descriptivos sobre procesos frecuentes a la hora de usar Internet: cómo crear una cuenta de correo electrónico y qué medidas de seguridad recomendarías para navegar por la red.
A continuación te contamos más detalles sobre estos ejercicios.
Los ejercicios a resolver en esta tarea son los que te describimos en los apartados de las pestañas siguientes:
Ejercicio 1
Se trata de un cuestionario sobre los contenidos generales que tratamos en la tarea, con el que pretendemos comprobar si has comprendido los conceptos fundamentales que tratamos en la misma. El cuestionario consta de 10 preguntas en las que te damos varias opciones de respuesta y sólo tendrás que seleccionar aquella que consideres correcta. Para seleccionarla sólo tienes que hacer click en la casilla que aparece junto a la opción elegida.
Cuando descargues el archivo de la plantilla podrás ver en ella unos campos en los que podrás escribir todos los datos que se te piden. No olvides poner tu nombre en la cabecera:
Ejercicio 2
En este ejercicio te pedimos que expliques cómo crear una cuenta de correo electrónico, enumerando los pasos a dar para que sea muy fácil comprenderlo.
Te ofrecemos dos opciones para presentarlo: bien como un ejercicio descriptivo, tal y como podrás encontrar en la plantilla de la tarea, bien creando un blog en el que puedas presentar la misma descripción.
Opción 2A
Si eliges esta opción sólo tendrás que redactar en el recuadro que encontrarás en la plantilla. Ten en cuenta que en este ejercicio valoraremos tu capacidad de expresión escrita y la originalidad de tu redacción y opiniones, así como tu capacidad de resumir y sintetizar lo que hayas podido descubrir.
Opción 2B
También puedes utilizar una de las aplicaciones principales de la llamada Web 2.0: el Blog. Te proponemos que crees un blog en Blogger, Wordpress o cualquier otro sitio que te guste, con un título que haga referencia a tu nombre y en el que pongas una entrada muy breve y resumida sobre cómo crear una cuenta de correo electrónico, enumerando los pasos para que sea muy fácil comprenderlo.
Ten en cuenta de nuevo que en este ejercicio valoraremos tu capacidad de expresión escrita y la originalidad de tu redacción y opiniones, así como tu capacidad de resumir y sintetizar lo que hayas podido descubrir.
Ya verás que es muy fácil, pero en "Ayuda y entrega" encontrarás enlaces a videotutoriales que pueden ayudarte a crear tu blog.
Si eliges esta segunda opción, una vez terminado, escribe en el recuadro correspondiente de la plantilla la URL de tu blog para que tu profesor pueda acceder a él y valorarlo.
Ejercicio 3
En este ejercicio te pedimos que crees una listado de recomendaciones sobre “La seguridad en Internet”. Puedes diseñarlo como quieras, pero te proponemos que enumeres una serie de normas de seguridad que creas importantes para navegar seguro por Internet y que recomendarías a alguien que lo utiliza por primera vez.
Por si no sabes muy bien por dónde empezar a buscar información, te recomendamos este vídeo.
Como en el ejercicio anterior, aquí te ofrecemos dos opciones para presentarlo: bien como un ejercicio descriptivo, tal y como podrás encontrar en la plantilla de la tarea, bien creando una presentación en el que puedas hacer la misma descripción.
Opción 3A
Si eliges esta opción sólo tendrás que redactar en el recuadro que encontrarás en la plantilla. Ten en cuenta que en este ejercicio valoraremos tu capacidad de expresión escrita y la claridad de tu redacción y opiniones, así como tu capacidad de resumir y sintetizar lo que hayas podido descubrir.
Opción 3B
También puedes utilizar una presentación como las que te describimos en el apartado de "Ayuda y entrega".
Si te decides por esta opción, tendrás que crear un documento de Impress, PowerPoint o similar y tendrás que nombrarlo igual que este mismo que estás leyendo (no te preocupes, tendrán una extensión diferente). Despuésenvíalo a tu profesor a través de la plataforma en el lugar indicado para la entrega.
A continuación te dejamos un ejemplo de diseño de diapositiva (las "páginas" que utilizan los programas de presentaciones) sobre este tema, ¡para que veas que en realidad es un trabajo muy sencillo!
La resolución de esta tarea te será muy útil para enfrentar el resto del curso, puesto que tu equipo informático será tu herramienta de trabajo y tendrás que navegar por Internet para buscar y sintetizar información que necesitarás para resolver cualquier tarea.