Para comenzar
Con esta tarea pretendemos que alcances los siguientes objetivos:
- Conocer los mecanismos básicos de formación de palabras.
- Definir las relaciones semánticas que pueden establacerse entre distintos términos.
- Distinguir tipos de palabras según su forma y función.
- Localizar los procedimientos que contribuyen a la coherencia, la cohesión y la adecuación textual.
- Analizar sintácticamente las oraciones simples, determinando la función de los elementos que las forman.
- Distinguir las oraciones según la voz verbal, el sujeto, la naturaleza del predicado y la actitud del hablante.
Los criterios de evaluación establecidos por la legislación que pueden aplicarse a esta tarea son los siguientes:
A) La variedad de los discursos:
- Analizar la estructura de un texto según la organización de los contenidos (ideas principales y secundarias), el género, las formas del discurso y las marcas formales derivadas de las propiedades textuales (coherencia, cohesión, adecuación).
B) El conocimiento de la lengua:
- Reconocer palabras derivadas y compuestas.
- Definir adecuadamente las palabras, de acuerdo con el contexto, y justificar su uso en el texto.
- Distinguir entre significado denotativo y connotativo.
- Aportar sinónimos y antónimos de palabras, expresiones o locuciones y ejemplificar la noción de campo semántico.
- Utilizar adecuadamente las formas verbales, conectores y marcadores para producir textos cohesionados.