2.2. El estilo imperio
Entendemos por estilo imperio el momento en que se produjo la enorme transformación de París durante el Segundo Imperio. Hablamos de entre 1852 a 1870, cuando Napoleón III estaba al frente del poder en Francia.
París era aún una ciudad medieval aunque había crecido enormemente, por lo que se hacía notar la congestión del tráfico y ciertos problemas de higiene. Las primeras obras comienza con Napoleón I, por ejemplo, la construcción de la rue de Rivoli, pero fue con Napoleón III con el que se llevaron a cabo las obras más importantes: la construcción de las grandes avenidas para dar acceso al tráfico de la ciudad. Además, se quería dar imagen de gran ciudad europea, con enormes espacios y lugares simbólicos. Para ello Napoleón III encarga al prefecto de París, el barón Haussmann, un gran proyecto que acabé con la ciudad medieval.
![]() |
Bulevar de Sebastopol |
Como decíamos, se crearon grandes avenidas y bulevares para aligerar el tráfico, conectar las estaciones de tren (en época más avanzada) y crear espacios para el paseo burgués. Las murallas medievales se derribaron y se crearon algunas tramas urbanísticas y grandes zonas verdes. Los edificios también modificaron su tipología, la altura se hizo uniforme y los estilos eclécticos.
Las grandes estaciones de tren también se construyeron en este periodo: Gare du Nord y de Lyon; además de algunos monumentos la Ópera de Garnier.
![]() |
Antiguos distritos |
Importante
- Entendemos por estilo imperio el momento en que se produjo la enorme transformación de París durante el Segundo Imperio.
- París era aún una ciudad medieval.
- Napoleón III con el que se llevaron a cabo las obras más importantes: la construcción de las grandes avenidas.
- También se construyeron grandes estaciones de tren y la Ópera de Garnier.