3. La vuelta del espíritu de la escultura griega

En el siglo XVIII conviven en Europa modelos filosóficos y sociales antiguos con otros que quieren una renovación de la sociedad y la cultura.  Se lucha por algunos valores que se obtuvieron con las revoluciones: la ciencia, la filosofía, como fundamento de la igualdad y la libertad, y el progreso técnico.

No podemos señalar un estilo como único en esta época pues conviven  el Rococó, el Noeoclasicismo y el Romanticismo; pero es el segundo el que reúne las características que hemos comentado: mirar al pasado (Grecia y Roma) para buscar una nueva representación. 

Antonio Canova
Vídeo de musicyarte. Alojado en Youtube