1.3.. El auge del orientalismo

En el siglo XVII y XVIII aparece una gran influencia orientalista en el pensamiento occidental. A ello contribuyen autores y filósofos como Leibniz, Hume, Schelling y Hegel. Leibniz, por ejemplo, tuvo un descubrimiento del mundo asiático en el momento en que Europa descubrió esta civilización. Trabajo denodadamente sobre China, incluso sobre su lengua. 

Por otro lado, en 1664 la Compañía francesa de las Indias Orientales, también la alemana y la inglesa, acaba con el "monopolio" de españoles y portugueses comenzando la gran explotación de los territorios conocidos como indias orientales. Estas compañías se crearon para unir a los comerciantes que hacían negocios en Asia, se hicieron muy poderosas e incluso llegaron a ejercer cierta influencia política. Hubo también quienes se admiraron del arte y la cultura de estos lugares. No cabe duda de que todo esto tiene una enorme influencia en la Europa de estos siglos.

Escudo de la Compañía francesa de las Indias orientales

Escudo de la Compañía francesa de las Indias orientales
Imagen de Frank Schulenburg en Wikipedia. Dominio público.

Importante

  • En el siglo XVII y XVIII aparece una gran influencia orientalista en el pensamiento occidental.
  • A ello contribuyen autores y filósofos como Leibniz, Hume y Schelling.
  • Se crean las Compañías de las Indias Orientales para unir a los comerciantes que hacían negocios en Asia.
  • Todo esto tiene una enorme influencia en Europa.

Comprueba lo aprendido

Lee el párrafo que aparece abajo y completa las palabras que faltan.

En el siglo XVII y XVIII aparece una gran influencia  en el pensamiento occidental. A ello contribuyen autores y filósofos como Leibniz, Hume, Schelling y Hegel. Leibniz, por ejemplo, tuvo un descubrimiento del mundo asiático en el momento en que Europa descubrió esta civilización. Trabajo denodadamente sobre , incluso sobre su lengua. 

Por otro lado, en 1664 la  , también la alemana y la inglesa, acaba con el "monopolio" de españoles y portugueses comenzando la gran explotación de los territorios conocidos como indias orientales. Estas compañías se crearon para unir a los comerciantes que hacían negocios en , se hicieron muy poderosas e incluso llegaron a ejercer cierta influencia política. Hubo también quienes se admiraron del arte y la cultura de estos lugares. No cabe duda de que todo esto tiene una enorme en la Europa de estos siglos.

Habilitar JavaScript