Descripción de la tarea

Desarrollo de la tarea

Instrucciones:

  • La tarea consta de 10 ejercicios.
  • La puntuación de la tarea será la media aritmética de las puntuaciones obtenidas en todas las cuestiones. Para obtener la media sumaremos las puntuaciones obtenidas en cada cuestión y dividiremos por 10.

 

 

1. ¿Qué criterio se sigue para realizar la clasificación de los seres vivos? ¿Con qué finalidad? 

2. Define órganos homólogos y análogos. ¿Qué tipo de clasificaciones se realizan en función de cuáles se usen para realizarlas?

3. Nombra las principales categorías taxonómicas. ¿Quién ideó el sistema de nomenclatura binomial? ¿En qué consiste?

4. Define árbol filogenético. ¿Para que sirve su construcción y estudio?

5. Describe brevemente los 5 reinos en los que se agrupan a todos los seres vivos, señalando las características de los seres vivos que se engloban en cada uno de ellos.

6. ¿Qué tipos de reproducción pueden tener los organismos pertenecientes al reino de los hongos?

7. ¿En qué dos grandes grupos se clasifican a los protistas?

8. ¿Qué características en común tienen los organismos integrantes del reino monera? ¿Qué tipo de reproducción tienen?

9. ¿Qué diferencias existen entre las plantas espermatofitas angiospermas y gimnospermas?

10. ¿Qué características comunes tienen los invertebrados artrópodos?

 

 

Relación con otras tareas



En esta tarea encontrarás cuestiones relacionadas con la Tarea Global 1, 2, 3 y 4.