2. La pintura realista

Pregunta de Elección Múltiple

Pregunta

Como hemos hecho en otros temas, queremos empezar este apartado jugando un poco a las adivinanzas. No hace falta que busques ni que pierdas demasiado tiempo en esto, solo observa las imágenes indica de qué obra se trata en cada caso y a qué autor pertenece.

IMAGEN 1

Respuestas

Millet. El Ángelus

Van Gogh. La noche estrellada

Seurat. La grande jatte

Manet. Olimpia

Degas. Clase de danza en la Ópera

Retroalimentación

Pregunta

IMAGEN 2

Respuestas

Millet. El Ángelus

Van Gogh. La noche estrellada

Van Gogh. La noche estrellada

Manet. Olimpia

Degas. Clase de danza en la Ópera

Retroalimentación

Pregunta

IMAGEN 3

Respuestas

Millet. El Ángelus

Van Gogh. La noche estrellada

Seurat. La grande jatte

Manet. Olimpia

Degas. Clase de danza en la Ópera

Retroalimentación

Pregunta

IMAGEN 4

Respuestas

Millet. El Ángelus

Millet. El Ángelus

Seurat. La grande jatte

Manet. Olimpia

Degas. Clase de danza en la Ópera

Retroalimentación

Pregunta

IMAGEN 5

Respuestas

Millet. El Ángelus

Van Gogh. La noche estrellada

Seurat. La grande jatte

Manet. Olimpia

Degas. Clase de danza en la Ópera

Retroalimentación

A lo largo del siguiente apartado vamos a hacer un recorrido por la pintura realista, aquella que, desde los 50 del siglo XIX decide dar un golpe de la mesa de la Academia y, aún sabiendo que eso supondría su exclusión de los círculos artísticos (y pecuniarios) del París del momento, pusieron por delante incluso de su situación económica sus inquietudes estéticas y sociales. Veremos a Gustave Courbet, un provocador nato, y a Jean François Millet un pintor humilde y de una técnica asombrosa, pero hay otros artistas como Honoré Daumier que, a medio camino entre la ilustración satírica y la pintura crea un universo muy particular en el que la reivindicación social es una constante. 

H. Daumier. El vagón de tercera clase.

H. Daumier. El vagón de tercera clase.
Imagen en Wikipedia. Dominio público