1.- Descripción de la tarea
Caso práctico
"¿Te acuerdas de tu tío?", preguntaba insistentemente tu madre. Aunque intentabas hacer memoria, no lograbas ponerle cara. "Sí, claro, mi hermano, el que te llevaba de pequeño al parque". A pesar de las horas que él te hubiera dedicado hace unos años, ahora no lo recordabas. "Pues resulta, proseguía tu madre, que ayer hablaba con él y se quedó muy entusiasmado con que estuvieras estudiando el ciclo de Administración y Finanzas".
Tu madre te continuó explicando que su hermano, que tenía una pequeña empresa, estaba planteándose la posibilidad de solicitar una ayuda económica pública y, para ello, le pedían un análisis económico-financiero de las cuentas anuales de su empresa.
¿Qué te pedimos que hagas?
Tu trabajo consiste en realizar un análisis sobre las fuentes de financiación que está usando tu tío y una explicación de la situación económica-financiera de su empresa.
Para ello, te ha enviado su balance de situación y su cuenta de pérdidas y ganancias del último año en una hoja de cálculo (aquí la tienes en formato excel y en formato openoffice). Antes de empezar, incluye en la pestaña "Tarea 1 GF1718", las dos últimas cifras de tu DNI.
Para que tu tío no se pierda en el análisis profesional que le estás preparando, te propones rellenar un modelo de informe que encontrarás en el resto de pestañas de la hoja de cálculo.
|
Este informe se divide en los siguientes apartados:
- Análisis de las fuentes de financiación empleadas por la empresa.
- Análisis vertical del balance de situación.
- Análisis patrimonial y financiero de la empresa empleando una serie de ratios.
- Análisis estático de la cuenta de pérdidas y ganancias.
- Análisis económico de la empresa empleando una serie de ratios.
- Tomar decisiones empresariales a partir de la situación económica-financiera de la empresa.
Una vez concluyas el informe, se lo debes enviar a tu tío.
Seguro que con todo lo que sabes sobre análisis de las necesidades financieras de una empresa, vas a preparar un informe genial que ayude a tu tío en sus intereses y recompense parte del tiempo que te dedicó en tu infancia.