2. Platón, escritor
¿Del λόγος al μῦθος?
La filosofía es el paso del mito al logos, el paso de las narraciones que explican el mundo desde la imaginación y la metáfora al razonamiento y a los conceptos claros y precisos. Sin embargo, Platón utiliza mitos en muchas ocasiones para ilustrar sus temas. Y el objetivo es hacerlos más accesibles y didácticos. Son mitos inventados por él, escritos a la medida de la exposición filosófica en la que se encuadran. Los más conocidos son el Mito de la caverna (La República), que ya hemos visto y sirve para ilustrar el mundo de las ideas; y el Mito del carro alado (Fedro), una metáfora del alma, sus partes y del afán humano por el conocimiento y el ser: El Alma es similar a un carro alado con un auriga y dos caballos: uno es fuerte y dócil, el otro es caprichoso e ingobernable. De este modo, el auriga no siempre consigue llevar el carro en la dirección deseada. El carro, que vive en el Mundo Inteligible, gira alrededor de la Idea de Belleza, fuente del conocimiento. Cuando el carro se desvía, y el auriga no puede contemplar la Idea de Belleza, el carro pierde las alas del conocimiento, se hace pesada y cae al Mundo Sensible uniéndose a un cuerpo, que la mantiene prisionera. Si el Alma quiere volver a vivir libre de ese cuerpo, es buscar el conocimiento para poder volver al Mundo de las Ideas, su lugar natural.
Así explica Platón la estructura del alma, que tiene tres partes diferenciadas:
Sugestivos también resultan otros como el que pone en labios de Aristófanes en El Banquete, obra en la que varios personajes de Atenas se reúnen en un típico simposio para beber y charlar. El tema elegido es el amor, y Platón despliega su imaginación contando este sorprendente y colorista relato, que no solo explica el origen del sentimiento amoroso, sino también el de las distintas orientaciones sexuales de las personas: Platón, El Banquete: El origen del amor
Presentación de Melisa Penélope en Slideshare Platón, Protágoras: Mito de la creación del hombre
Presentación de Melisa Penélope en Slideshare En estos mitos, frescos e imaginativos, se ve el talento literario de Platón.
|