Contenidos y secuenciación temporal
La materia se estructura en las siguientes Unidades Didácticas:
Unidad 1: La hidrosfera
Tema 1: Planeta Tierra: nuestro entorno
Tema 2: Agua en continuo movimiento. La hidrosfera
Tema 3: ¿Agua para todos? Recursos hídricos y gestión de la hidrosfera
Tema 4: ¿Sabemos cuidarla? Impactos sobre la hidrosfera
Unidad 2: La atmósfera
Tema 1: Esa envuelta gaseosa
Tema 2: Lluvias, sequías, vientos, calor, frío. este tiempo? ¿está loco? dinámica atmosférica
Tema 3: Recursos relacionados con la atmósfera
Tema 4: Humos locales, desastres globales. Contaminación atmosférica
Unidad 3: Geosfera I
Tema 1: Bajo nuestros pies. Estructura y composición de la Tierra
Tema 2: ¡Todo en movimiento! Tectónica de placas
Tema 3: Tiembla la Tierra. Sismicidad
Tema 4: La roca se funde y sube. Vulcanismo
Unidad 4: Geosfera II
Tema 1: Agentes geológicos externos (I). Riesgos asociados a sistemas fluviales
Tema 2: Agentes geológicos externos (II). Riesgos asociados a sistemas litorales, de ladera y al modelado kárstico
Tema 3: El sustrato de la vida: el suelo
Tema 4: Extrayendo de la Tierra ¿qué y hasta cuándo?
Unidad 5: Biosfera
Tema 1: Seres vivos y su entorno: múltiples relaciones. Organización y diversidad de la biosfera
Tema 2: Circulación de materia y energía en los ecosistemas
Tema 3: Comida… y otras cosas. Producción y recursos de la biosfera
Tema 4: Impactos en la biosfera
Unidad 6: Tierra, medio ambiente y humanidad
Tema 1: La ciudad consume energía y agua
Tema 2: La ciudad produce residuos
Tema 3: Un futuro mejor: La gestión del planeta
Tema 4: Practicando lo aprendido
- Unidad 1: del 15 de septiembre a final de octubre.
- Unidad 2: del 1 de noviembre al 8 de diciembre.
Segundo trimestre
- Unidad 3: del 8 de diciembre a final de enero.
- Unidad 4: del 1 de febrero al 1 de marzo.
Tercer trimestre
- Unidad 5: del 1 de marzo a mediados de abril.
- Unidad 6: de mediados de abril al 24 de mayo.