Orientaciones para el profesorado

Orientaciones

Introducción

La unidad 1: Aritmética, pretende presentar los distintos conjuntos numéricos que utilizaremos en la materia y la relación entre ellos. En primer lugar, al hablar de Números Reales estamos situando en ambiente en el que trabajaremos durante los dos cursos del Bachillerato (en las Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I y II). Pero, sobre todo, se incluyen Aplicaciones.

Orientaciones metodológicas

Por lo general, el alumnado puede estar familiarizado con muchos de los conceptos que se tratan en los dos primeros temas, aunque en cierta forma no sean conscientes de ello. De ahí la importancia de contextualizar con situaciones adecuadas para una persona adulta. Debemos buscar contextos cercanos a ellos, que hablen de un entorno laboral y cotidiano, introduciendo los conceptos con experiencias o vivencias que les sean familiares. Es por ello que en esta unidad los temas de aritmética clásicos se entrelazan con los de matemáticas financieras.

Además, a lo largo de estos temas debemos procurar que el alumnado se haga más autónomo en el uso de la calculadora y el ordenador, ayudándolos a configurarlos previamente y dándole algunas indicaciones sobre su uso. Por ejemplo, tener la calculadora en formato matemático en vez de lineal, guardar los archivos en una ubicación que sea fácilmente accesible, utilización de editores de textos matemáticos...

Contenidos

  • Tema 1: Números racionales. Fracciones y decimales.
  • Tema 2: Números reales. El número real. Representación en la recta real. Intervalos. Aproximación decimal de un número real. Estimación, redondeo y errores. Operaciones con números reales. Potencias y radicales. La notación científica.
  • Tema 3: Capitales financieros. Operaciones con capitales financieros. Aumentos y disminuciones porcentuales. Tasas e intereses bancarios.
  • Tema 4: Capitalización y amortización. Capitalización y amortización simple y compuesta. Utilización de recursos tecnológicos para la realización de cálculos financieros y mercantiles.

Organización de los contenidos

Los contenidos están estructurados en 6 unidades didácticas y éstas se construyen con los siguientes elementos básicos:

  • Cada unidad incluye un esquema conceptual y cada tema un resumen, útiles para reforzar lo estudiado.
  • El elemento Importante recoge las ideas claves y fundamentales de cada apartado.
  • Los temas contienen Comprueba lo aprendido para desarrollar y aplicar los conocimientos adquiridos.
  • También incluyen ejemplos con Ejercicios resueltosCasos prácticos y elementos de Reflexiona para afianzar los contenidos.
  • También se incluyen algunos elementos de motivación, que no son exigibles: Para saber más, que suelen contener enlaces externos; y Curiosidad, que presenta aspectos interesantes o anecdóticos.
Importante Comprueba lo aprendido Caso práctico Ejercicio resuelto Reflexiona Para saber más Curiosidad