3. Campo magnético
Inducción magnética de un polo magnético, campo magnético o vector intensidad magnética (). Grandes nombres para una magnitud. Intentaré aclararte el concepto.
Si recuerdas el campo gravitatorio y eléctrico, el campo magnético no se aleja en demasía de ellos.
Del campo gravitatorio, se podía decir que era la fuerza gravitatoria por unidad de masa.
Recuerda la fuerza gravitatoria se conoce también por peso, .
De forma análoga se puede establecer que el campo eléctrico, es la fuerza eléctrica por unidad de carga.
Por ello, se puede decir que un polo magnético, cuya masa magnética es "m1" a una distancia determinada se ejerce sobre otra masa magnética, m2, de acuerdo con la ley de Coulomb, una fuerza de origen magnético cuya expresión es:
De forma análoga a los otros campos también es posible establecer que el campo magnético viene a representar la fuerza magnética por unidad de masa magnética.
Quedando la inducción magnética expresada:
Debes haber notado que ha desaparecido el carácter vectorial, la razón que para este campo, como se verá un poco más adelante, el campo y la fuerza magnética no tienen la misma dirección.
Está claro que esta forma de expresarla es un mero formalismo, debes recordar que la masa magnética no tiene un existencia real pero, para andar por casa, vale.
No te preocupes, intentaré que se limpien las ideas de tu cabeza y te quede bastante claro en los próximos apartados.

Caso práctico
Una masa magnética ejerce una fuerza de 5 N sobre otra de 2 A·m a una distancia de 1 m.
Calcula el valor el campo magnético en ese punto.