Resumen

Descarga aquí la versión imprimible de este resumen: descarga de imprimible

El rococó y el colofón del absolutismo

El Rococó es un estilo que se inicia en Francia hacia 1720 y apenas duras unos 40 años, coincidiendo con el reinado de Luis XV. Su final se corresponde con la aparición del pensamiento Ilustrado que entendía este arte como algo trivial y depravado. 

Luis XV
Luis XV, Rigaud
Imagen en Wikimedia Commons. 
Dominio público

Luis XV heredó la corona siendo menor de edad, por lo que se nombró regente a Felipe de Orleans. Al alcanzar la mayoría de edad otros asuntos más frívolos lo mantuvieron alejado de la política, dejando en manos del duque de Borbón y del Cardenal Fleury los asuntos de Francia. Esto provocó el principio del malestar de la población que desembocará posteriormente, con Luis XVI, en la Revolución Francesa.

En España, durante el siglo XVIII podemos destacar el reinado de tres monarcas:

  • Felipe V
  • Fernando VI
  • Carlos III

La decoración lo es todo: la arquitectura rococó

El Rococó es un estilo artístico que surge en Francia entre 1730 y 1760 aproximadamente, durante el reinado de Luis XV. Desde Francia

Salón Gasparini
Salón Gasparini, Palacio Real
Imagen de laetitiafp en Flickr bajo licencia cc

se extendió a otros países de Europa, especialmente Alemania. En general, podemos caracterizarlo como un estilo que se adaptan a los nuevos estilos de vida, mucho más refinado y en busca del deleite sensual más que del espiritual. Por ejemplo:

  • aparecen nuevas residencias aristocráticas, el hôtel
  • se emplea una decoración profusa, especialmente en los interiores, en todo todos los elementos se disponen como un conjunto integrado
  • predominio de las formas curvas y de inspiración en la naturaleza, como la rocalla.
  • policromía viva a la que se añaden dorados. 

El gusto rococó se introdujo en España de la mano de la nueva dinastía francesa, los Borbones. Algunos de esos ejemplos más señeros son: El Salón Gasparini del Palacio Real de Madrid,en el Palacio de Aranjuez la Sala de las Porcelanas o el Sagrario de la Cartuja de Granada.

El refinamiento sensual de la pintura rococó

El columpio

La pintura rococó nació en Francia y se caracteriza por:

  • el uso de colores brillantes y sutiles, destacando los rosas, verdes y amarillos
  • la preferencia por la luz en vez de las sombras
  • la pincelada fina
  • se realizan composiciones alegres, sensuales que reflejan escenas cortesanas llenas de galantería.

Los pintores más importantes del estilo y algunas de sus obras son:

  • Antoine Watteau
  • François Boucher, La toilette es muy conocida. 
  • Jean Honoré Fragonard, con El columpio. 

La pintura rococó en España se introdujo por varios motivos:

  • la llegada de artistas extranjeros. Este es el caso de Corrado Giaquinto y Giambattista Tiepolo, nombrados pintores de cámara 
  • la formación en Francia o Italia de algunos pintores españoles, como Antonio González Velázquez
  • la compra de pintura francesa e italiana para las colecciones reales

Los dos focos más importantes del rococó español se dieron en Zaragoza y en Madrid, siendo el madrileño Luis Paret y Alcázar el pintor más destacado del estilo, con obras como La tienda o Las parejas reales.