3. - Valete!
Volviendo a la frase de Salustio, las expresiones orta y aucta me recuerdan que en lengua latina vamos a estudiar la voz pasiva, que los romanos utilizan mucho en sus textos. En efecto, orta y aucta son dos participios de perfecto, el primero, en concreto, de un verbo deponente (no os asustéis: parece un nombre muy raro, pero en realidad su traducción es más fácil de lo que parece).
También vamos a conocer el modo subjuntivo, del cual hacen gran uso los autores latinos ya que el subjuntivo es el modo de la subjetividad y de la subordinación. ¿Qué quiere decir todo esto? Pues simplemente que cuando queremos expresar un deseo o una esperanza solemos utilizar el modo subjuntivo: "¡Ojalá apruebe este examen!" pero también "Espero que tengas mucha suerte". Estos ejemplos muestran que el sujeto que las pronuncia expresa algo subjetivo, como es un deseo o una esperanza. También he utilizado otro vocablo complicado: subordinación. Esta palabra se emplea para indicar un tipo de oración que depende de otra, por lo que es subordinada, es decir, dependiente de la otra: una oración subordinada nunca puede ir sola.
Al final, como a lo largo de las diferentes unidades hemos visto muchas cosas, he pensado que tanto a mí como a vosotros nos vendría bien tener un cuadro resumen de lo que hemos estudiado de gramática latina. Así podremos tener una visión general de todas las formas verbales, declinaciones, adjetivos y pronombres que hemos estudiado.
Bueno, vuestra amiga Fausta os saluda y os desea muchísima suerte en vuestros estudios.
Valete!