2. - Manu militari
El hecho de que Roma y su Imperio romano de Occidente
perduraran aproximadamente más de 1000 años (desde el
753 a. C. hasta el 476 d. C.) y el de Oriente (desde el
753 a. C. hasta el 1453 d. C.) más de 2000 años se debe a
la buena organización que tenía el Estado romano, pero también a su ejército.
En esta última Unidad nos vamos a extender bastante sobre cómo estaba
organizado el ejército romano y cómo fue evolucionando a lo largo del tiempo.
Tengo que reconocer que los romanos, siempre que entraban en contacto con
un pueblo nuevo o lo sometían, tenían la costumbre de adoptar lo mejor que ese
pueblo tenía. Por ejemplo, cuando los romanos sometieron a los hispanos
adoptaron un tipo de espada que era propia de los pueblos de la península
ibérica (gladius hispaniensis); de la misma manera, cuando se enfrentaron
a los samnitas, adoptaron la táctica de la guerra de guerrilla con unidades
pequeñas. ¿Y qué decir cuando lucharon con los cartagineses? Los romanos, que
eran un pueblo de campesinos y no sabían nada del mar, empezaron a construir
barcos copiando las naves cartaginesas y así crearon una flota que les permitió
vencerlos.
![]() |
Plano de la ciudad de Augusta Praetoria (Aosta, Italia), originada por un campamento romano |
Creo que lo que os acabo de decir
se puede aplicar, no sólo al ejército sino también, a otros campos. También me
llama bastante la atención que muchas ciudades del Imperio hayan surgido a raíz
de los campamento que los romanos habían levantado en sus campañas militares. En
muchos casos, instalaciones que parecían provisionales se perpetuaron en
ciudades que existen aún hoy en día.