|
Un poema épico es una composición extensa que narra hechos heroicos íntimamente relacionados con las creencias y el patrimonio cultural de una sociedad. Sus ingredientes básicos son las aventuras fabulosas, los poderes sobrenaturales de sus protagonistas, la intervención de los dioses y la presencia de criaturas fantásticas, en proporción variable. Suelen estar compuestos en verso, con un lenguaje majestuoso y abundancia de recursos literarios, con tonos que recorren la amplia gama de matices que va desde lo lírico a lo dramático. Las primeras epopeyas se crearon y transmitieron de forma oral (así La Ilíada, La Odisea, el Mahabharata, el Ramayana) una tradición que aún continúan los guzlares serbios.
La poesía épica incluye muchos de los grandes monumentos de la historia de la literatura: Gilgamesh, Mahabharata, Ramayana, La Ilíada, La Odisea, La Eneida, Beowulf, Poema de Mío Cid, La Chanson de Roland, La Divina Comedia, Jerusalem Delivered, Orlando Furioso, Os Lusíadas, Faerie Queene, y Paradise Lost se leen todavía con admiración y entusiasmo. La poesía épica tenía la función de transmitir las tradiciones de un pueblo de una generación a otra sin ayuda de la escritura. Esas tradiciones, que consistían normalmente en los hechos gloriosos de sus héroes, contribuían a fundamentar la identidad nacional, en sociedades dominadas por una aristocracia poderosa y belicista, deseosa de recordar las hazañas de aquellos que suponían eran sus antepasados. Uno de los entretenimientos favoritos de estos nobles era reunirse en un banquete y escuchar estos cantos heroicos interpretados por cantores profesionales, aedos. Imaginamos que, cantados antes de una batalla, tendrían enorme impacto en la moral de los guerreros, pero la épica adquiere su pleno sentido ya filtrada por los siglos. En efecto, el fin de las edades de los héroes no significa el final de los cantos que narran sus glorias: la tradición oral las adorna y depura, las saca del ámbito de los salones de los aristócratas para acercarlas al pueblo. proliferan entonces los rapsodas, que reproducen los episodios heroicos sin modificarlos esencialmente.
|