Para comenzar

¿Qué aprenderás?

  • A trabajar de forma colaborativa, aunque sea sumando trabajos individuales.
  • A conocer la variedad del Patrimonio musical de Andalucía y sus variantes así como las diferentes formas de plasmarse
  • A investigar y profundizar sobre el Patrimonio musical más cercano al sitio en el que vivimos
  • A formar parte de un debate, dando opiniones divergentes pero desde el respeto y la comprensión del contrario
  • A usar una herramienta de la Web 2.0 de gran utilidad como es Google Maps

¿Qué se valorará?

La tarea se calificará sobre un máximo de 100 puntos que se desglosan de la siguiente manera:

  • Originalidad en la elección del elemento propio del Patrimonio musical: 15 puntos
  • Información del bien rigurosa y no copiada directamente e inclusión de elementos audiovisuales: 35 puntos
  • Adecuación de la intervención en el foro a lo que se pide en la tarea (cómo ofertarías tu ese elemento en una supuesta ruta cultural y turística por Andalucía y reflexión sobre la relación entre el turismo y el Patrimonio): hasta 25 puntos
  • Corrección ortográfica, gramatical y sintáctica: 10 puntos
  • Comentario sobre la aportación de algún compañero o compañera: 15 puntos