La ciudad y las redes urbanas: Historia inicial
En esta unidad vamos a trabajar los contenidos sobre la ciudad y las redes urbanas. Se trata de que aprendamos los conocimientos y las destrezas básicas que nos permitan conocer con objetividad una parte de la realidad que nos rodea: las ciudades.
En España, casi el ochenta por ciento de la población viven en municipios urbanos. Las ciudades son los núcleos en los que se concentra la mayor parte de las actividades económicas y de los empleos, donde se localizan los mejores servicios sanitarios, las universidades, donde hay una mayor oferta comercial, etc.
|
Vídeos 1, de Visionmadrid, de dominio público |
Pero es necesario que antes de empezar a estudiar la ciudad reflexionemos sobre la objetividad de muchas de nuestras percepciones. El vídeo de arriba nos muestra una visión de la ciudad como algo lleno de atractivos. De hecho, se trata de una película realizada para promocionar la candidatura de la ciudad para las Olimpiadas de 2016. Muchas veces las ciudades son sentidas como los escenarios maravillosos en los que se ofrecen a los ciudadanos un gran número de oportunidades, de diversión, etc. como lugares en los que todo está al alcance de la mano.
Después visualiza el vídeo de abajo. Se trata de una canción en la que se recogen una parte de los problemas de la vida en la misma ciudad descrita arriba.
Vídeo 2, de GUERRABELMONTE de dominio público |
Para trabajar el tema de la ciudad es necesario diferenciar tres aspectos que trataremos en esta unidad:
- La ciudad y el territorio urbano. Su forma, sus características y la problemática de quienes viven en ella.
- La ciudad y sus relaciones con otras ciudades.
- La ciudad y su plano.
Vamos a estudiar estos tres campos intentando que aprendas a analizar las percepciones que tienes de la ciudad

Si te ha intersado el tema de la percepción que tenemos de las ciudades, visualiza estos vídeos.
El primero nos presenta la ciudad de Nairobi, capital de Kenia, la cuarta ciudad más importante de África, de la que Wikipedia nos dice:"Nairobi es hoy en día una de las ciudades más prominentes en África política y económicamente. Hogar de muchas compañías y organizaciones, Nairobi es un centro comercial y cultural. El Grupo de Estudios sobre Globalización y Ciudad de Clase Mundial (GaWC, por sus siglas en inglés) define a Nairobi como un prominente centro social".
|
Vídeo 3, de mutooria, de dominio público
|
Observa la visión idílica que se da de la ciudad, que es presentada como un destino turístico, como un resultado del desarrollo, como un lugar en el que vivir...
Más de la mitad de los habitantes de Nairobi viven en barrios espontáneos de chabolas, como Kibera, donde viven más de setecientas mil personas.
Vídeo 4. Sin autor. De dominio público en Google-Vídeo |
Pulsa sobre la imagen para acceder a un artículo de Amnistía Internacional sobre las condiciones de vida en los suburbios de Nairobi.
Y ahora ¿crees que las ciudades son los lugares en los que se brindan todas las oportunidades?