Descripción de la tarea

Desarrollo de la tarea

1. (Septiembre 2014) Un trineo con un niño se desplaza en línea recta por una superficie plana con una velocidad de 20 m/s. La masa del conjunto es de 60 kg. Por detrás es embestido por otro trineo que lleva su madre con una velocidad de 35 m/s. El peso total de este trineo y de su madre es de 80 Kg. Tras el choque, los dos trineos quedan unidos. 

A. ¿Cuál es el momento lineal del trineo del niño?
B. ¿Cuál es la velocidad del conjunto tras el choque?
C. Si tras el choque, los trineos experimentan un rozamiento con un coeficiente de 0.2, ¿Cuál es la aceleración de frenado que experimentan?

2. (Junio 2013) Un hombre de 70 Kg está sentado sobre una barca de 100 Kg. En el muelle, el hombre salta horizontalmente con una velocidad de 5 m/s.

A. Calcula la velocidad de retroceso de la barca.
B. Si el agua frena la barca con una fuerza de 25 N, calcula la aceleración de frenado de la misma.

3. (Septiembre 2012) Una chica de 50 kg se encuentra en reposo en una pista de hielo sosteniendo una pelota de 2 kg. Si lanza horizontalmente la pelota con una velocidad de 8 m/s ¿con qué velocidad se moverá la chica?

4. (Junio 2012) Una furgoneta de 1800 kg detenida en un semáforo es golpeada por detrás por un coche de 900 kg de manera que los dos quedan enganchados. Si no hay rozamiento y el coche se movía 20 m/s antes del choque:

A. ¿Cuál es la velocidad del conjunto tras el choque?
B. Supón ahora que el coche está detenido en el semáforo y es alcanzado por la furgoneta con la misma velocidad de 20 m/s, quedando ambos enganchados tras el choque. Razona si la velocidad del conjunto es igual, mayor o menor que en la situación del apartado anterior.

5. (Septiembre 2009) Responde a las siguientes cuestiones:

A. Enuncia el principio de conservación del momento lineal y el principio de conservación de la energía.
B. Una bola de billar de 100 gramos de masa que se mueve a 5 m/s choca con otra que está en reposo. Después del choque la primera avanza a 1 m/s en la misma dirección y sentido con la que iba inicialmente. ¿Con qué velocidad se moverá la segunda si ambas tienen la misma masa?
C. Si la segunda bola tras el choque frena con aceleración de 2 m/s2, calcula la fuerza de rozamiento que la ha frenado y analiza las transformaciones de energía que se han llevado a cabo en el proceso de frenado.

6. Para comenzar una partida en una máquina de pinball, la bola es golpeada por el lanzador con una fuerza de 30 N durante un tiempo de 0,01s. Calcula la velocidad que adquiere la bola si esta tiene una masa de 150 gramos.

7. Un chico y su pareja, durante un torneo de patinaje sobre hielo, se encuentran inicialmente en reposo en el centro de la pista. Para comenzar a bailar se empujan mutuamente, moviéndose la chica, de 49 kg de peso, hacia la izquierda con una rapidez de 0,4 m/s. ¿Qué velocidad llevará el chico, sabiendo que éste pesa 70 kg?