Tema 2: Le plein d'énergie

En el tema 2 de esta unidad, nuestros/as alumnos/as van a aprender a hablar sobre las energías renovables y el gasto energético en francés. Gracias a los diferentes documentos orales y escritos que proponemos, descubrirán las claves para hacerlo.

En este segundo tema se trabaja de forma muy especial la comprensión oral, siempre a partir de documentos auténticos. La tipología de actividades propuestas, además de ser bastante variada (v/f, rellenar huecos, ordenar ideas ...), permite trabajar tanto la comprensión general como la específica.

Por otro lado, se propone también un número bastante significativo de textos escritos, siempre auténticos (bien en forma de actividad de lectura, bien con una explotación que permite al alumnado desarrollar estrategias de comprensión lectora), que ayudarán a los alumnos a profundizar sus conocimientos de la sociedad y la cultura francófonas.

Desde el punto de vista formal, lo más importante de este segundo tema es que el alumnado se familiarice con las diferentes estructuras que permiten hablar sobre las energías renovables. Para ello se propone el estudio del léxico de este tema y el estudio de la gramática sobre la diferencia entre el participio presente, el gerundio y el adjetivo verbal, así como una gama lo suficientemente variada de actividades formales

Los diferentes documentos auténticos que hemos seleccionado para este segundo tema permitirán  a nuestros alumnos descubrir:

  • las energías renovables.
  • una crítica de restaurante con el ejemplo del establecimiento Bob's kitchen.
  • algunos consejos para pasar el invierno;
  • la diferencia entre el participio presente, el gerundio y el adjetivo verbal en francés;
  • un actor francés: Pierre Richard.

Imagen de Donations_are_apreciated en Pixabay bajo licencia CCO

Cuando terminen todas las actividades de este segundo tema, deben ser capaces de:

  • Dar su opinión sobre las energías renovables;
  • Entender consejos energéticos;
  • Diferenciar el uso del participio presente, el gerundio y el adjetivo verbal.