Descripción de la tarea
Un mismo problema siempre tiene varias maneras de resolverse, por lo que en ocasiones optar por la adecuada depende de la forma en la que nos den los datos. En esta tarea vamos a resolver la misma actividad planteada de dos maneras diferentes.
Una familia de agricultores ha implantado un sistema de riego en su finca, de la que sabemos que tiene forma rectangular cuyo largo es de 9 unidades de medida y su anchura de 5 unidades de medida. Sabemos que el riego por aspersión se encuentra situado en una de las esquinas de la finca. Queremos averiguar:
1) La longitud máxima que alcanza el riego (distancia desde el aspersor a la linde)
2) El ángulo de aspersión
Primera situación: Usando trigonometría con los siguientes datos
Segunda situación: Usando geometría analítica con los siguientes datos
Calcula los datos anteriormente solicitados por ambos métodos y calcula la superficie de riego por el método que te sea más sencillo.
- Para su entrega, la tarea se nombrará de la siguiente forma:
Apellido1_Apellido2_Nombre_MT1_Tarea_3_2 (Sin tildes)
donde Apellido1, Apellido2 y Nombre se sustituirán respectivamente por el primer apellido, segundo apellido y el nombre del alumno.
- La tarea debe presentarse utilizando la siguiente plantilla: