Descripción de la tarea

Introducción

Luminarias de Alosno
Luminarias de Alosno.
Imagen de E. Bredy en IAPH

Ya has visto en el tema la influencia y trascendencia que el Patrimonio Inmaterial tiene en nuestra vida. Lo cierto es que, muchas veces sin ser consciente, forman parte de nuestro día a día o incluso ha sido sustento y modo de vida de nuestros antepasados más cercanos.

Evidentemente, teníamos que dedicarle una tarea a ello, y hemos pensado que lo mejor es que todos compartamos ejemplos de este Patrimonio de nuestro entorno más cercano. Sí, este argumento ya lo hemos usado en otras tareas, pero es que somos muy afortunados al tener tal cantidad de patrimonio así considerado en nuestro día a día.

No nos negarás que poder mostrar a tus compañeros cuál es el Patrimonio Inmaterial que más te gusta o te interesa de tu localidad o de tu zona es toda una oportunidad de lucirte y presumir. Del mismo modo, que no podrás negarnos el interés de ver cómo los demás presumen del propio.

Seguro que vas a disfrutar haciéndola y leyendo lo que han aportado los demás compañeros.

¡A por ella!

Desarrollo de la tarea

Como ya te hemos indicado, en esta tarea tendremos que crear entre todos un mapa lo más completo posible sobre el Patrimonio Inmaterial de Andalucía. La tarea constará de dos partes:

PARTE 1:

En este mapa de la herramienta Google Maps, tendrás que incorporar un elemento del Patrimonio Inmaterial de tu localidad o de alguna próxima que te resulte interesante. Para eso, hemos creado este mapa de Andalucía sobre el que todos iréis trabajando y en el que tendrás que incluir el marcador en la localidad correspondiente con la siguiente información:

  • Localidad
  • Nombre del bien
  • Breve descripción de en qué consiste (recuerda no copiar directamente de internet)
  • Información audiovisual: alguna imagen, vídeo...

Tratad de no repetir nada de modo que el resultado final sea lo más variado posible. Si alguien se te ha adelantado, no pasa nada, elige otro ejemplo.

En el apartado "Ayuda y entrega" tienes un videotutorial por si nunca has usado esta herramienta.

Nota: en el mapa que ves aquí te aparece la localidad de Brenes que es la que hemos usado para incluir un primer marcador y que os sirva de ejemplo. Basta con ir reduciendo el mapa para poder ver toda Andalucía (o la provincia que precises).

PARTE 2:

Queremos que sea un trabajo en el que compartáis visiones y opiniones, de modo que hay una segunda parte: en el foro que se habrá creado para la tarea, tendrás que abrir un hilo con la información, ampliada, que has incorporado al mapa. Una vez hecho esto, tendrás que comentar la aportación de, al menos, un compañero.

En el mapa hemos incluido un ejemplo, el Corpus Christi de Brenes, para que os sirve de ejemplo de lo que buscamos.

Relación con otras tareas



Esta tarea colaborativa te va a servir para tener una visión global de un tipo de Patrimonio concreto, el Inmaterial, lo cual te va a servir para rematar la global.