1.1. Los Estados Unidos de Norteamérica

Importante
Tras la crisis económica de 1921, se inicia un período conocido como los Felices años veinte que se corresponden con el periodo de prosperidad económica que tuvo Estados Unidos desde 1922 hasta 1929.
![]() |
|
Trabajador de la construcción. |
Tras la guerra, los americanos vivieron un periodo de estabilidad política, caracterizada por el predominio del Partido Republicano en el poder hasta que los efectos de la crisis económica devolvieron el poder al Partido Demócrata.
Los EEUU se convirtieron en el modelo a seguir. Ellos lo sabían y exportaron a toda Europa el American way of life. ¿Sabes dónde radica la importancia de este comportamiento imitativo? Pues que se para ser iguales que ellos los europeos acomodados comenzaron a adquirir sus productos. Así que este comportamiento mejoró sus ventas en el exterior.
El American way of life es difícil de definir. En realidad se trata de un conjunto de actitudes, de optimismo a raudales, de convencimiento que era posible el éxito y de que todo el mundo tenía las mismas posibilidades de triunfo. Por tanto, si entre las clases acomodadas europeas se adquirieron automóviles, teléfonos, electrodomésticos... las clases menos favorecidas de Alemania, Polonia, Italia...comenzaron a emigrar de forma masiva en busca de oportunidades.
|
Composición de Heebie Jeebies, cantada por Louis Armstrong y los Hot Fives. (1926) |
La vida cotidiana en EEUU respondía a este modelo
- Se comienza a consumir movidos por una publicidad que ya comienza a ser agresiva. Se inventa "La venta a plazos"
- La gente acude en masa al cine, al teatro, a conciertos... En este momento se produce el desarrollo de las industrias cinematográficas y discográficas norteamericanas. Las grandes empresas de cine se afincan en Hollywood; las discográficas se apoyan en los recién aparecidos aparatos de radio, por donde se dan a conocer los grandes éxitos del momento.
Las imágenes que te mostramos te permitirán conocer uno de los grandes éxitos del momento y a uno de los mitos de la música de todos los tiempos Louis Armstrong.
Importante
Fuera de sus fronteras EEUU ensanchaba su zona de dominio, era un nuevo imperialismo. Las tropas de EEUU tuvieron ocupados Nicaragua, Haití, República dominicana y honduras, además de su dominio sobre el canal de Panamá y la base cubana de Guantánamo. Además llevaba a cabo la política de apoyo a dictadores locales que actuaban al servicio de las compañías estadounidenses.
En este período de postguerra europea, comenzamos por EEUU de América por ser el país más beneficiado de la Primera Guerra Mundial, fundamentalmente por dos razones
- Había concedido préstamos millonarios a los países en liza que esperaba recuperar
- Su territorio estaba intacto tras la guerra.
Comprueba lo aprendido
Retroalimentación
Falso
![]() |
| Archivo de Wikipedia |
La conocida como etapa de entreguerras en EEUU fue una época optimista en la que el capitalismo vivía uno de sus mejores momentos. Se elevó el consumo gracias a la publicidad y a la venta a plazos. Apareció una nueva fuente de ingresos, los espectáculos de masas, el cine, la música, los deportes...
Fueron los Felices años Veinte.
Retroalimentación
Falso
![]() |
|
Harding, presidente de los EEUU. |
El partido republicano, en el poder desde 1921, practicó una política conocida como "aislacionista", es decir ignoró los problemas internacionales. Esta política le llevó a no participar en la recién creada Sociedad de Naciones.
Retroalimentación
Verdadero
![]() |
|
Canal de Panamá en 1915. |
Retroalimentación
Verdadero
![]() |
|
Roosevelt. |
Su política económica para salir de la crisis es conocida como New Deal




