3. Se construye otro modelo, el soviético

Recuerda que el final del Imperio ruso llegó tras el éxito de la primera revolución comunista de la Historia en 1917.

De 1918 a 1920 se produjo en Rusia una guerra civil que enfrentó a partidarios de la revolución, los rojos, contra todas aquellas fuerzas que se oponían a la misma, los blancos.

Situación de la URSS en la postguerra europea Eje cronológico de la postguerra soviética
Elaboración propia. 

Cómo puedes ver en el eje cronológico, a partir del triunfo de la revolución se suceden tres importantes cambios en la política económica de la URSS

Elaboración propia Elaboración propia Elaboración propia

Asimismo, puedes constatar tres hechos políticos importantísimos:

  • La creación, en 1922, de la URSS, es decir, la creación del primer estado comunista con el nombre de Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. A partir de ese momento se suceden varias constituciones que "organicen" el Estado.
  • La muerte del líder de la revolución comunista, Lenin y, por último, tras una sucesión poco clara
  • La llegada al poder de Stalin, que acaba transformando la dictadura comunista en dictadura estalinista.

Comprueba lo aprendido

Contesta verdadero o falso en las siguientes preguntas:

Pregunta 1

La Guerra Civil (1918-1921) que se desarrolló después de la revolución rusa utilizó como modelo económico la Nueva Política Económica

Pregunta 2

Tras la Guerra Civil rusa se impusieron los planes quinquenales, olvidando momentáneamente las premisas comunistas

Pregunta 3

Los Planes Quinquenales se basaron en la colectivización agraria y socialización de la industria