El aprendizaje permanente, la clave para el éxito: empleo e inserción laboral

Organización y Gestión Aplicada al Alto Rendimiento

Técnico Deportivo Superior LOE
Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial

Contenidos

El aprendizaje permanente, la clave para el éxito: empleo e inserción laboral

Introducción

Pérez Escoda (1996, 41) define el término inserción laboral como: “Periodo de tiempo durante el cual el sujeto se prepara formándose o buscando activamente trabajo, incluyendo indistintamente los conceptos de proceso de inserción y proceso de transición a la vida activa”. Si analizamos lo expuesto anteriormente, encontramos en la literatura dos puntos de vista distintos. Por un lado la inserción laboral, como hecho puntual (Figuera y Bisquerra, 1992; Ventura, 2005), sería conseguir un contrato laboral. Por otro lado, encontramos autores como Rose, (1991), Pérez Escoda, (1996), Verniéres (1997) y Justiniano (2006), quienes consideran la inserción laboral como un proceso o transición.

En definitiva, la inserción laboral es un concepto complejo íntimamente relacionado con la vida de las personas y las circunstancias que las rodean; es por este sentido por lo que estamos de acuerdo con la idea de proceso o transición.

En este tema trataremos todo lo relacionado con este proceso, desde la formación permanente, las motivaciones personales y la búsqueda de empleo hasta el proceso de toma de decisión.

También será un apoyo para que el alumnado conozca técnicas e instrumentos de búsqueda de empleo.

Mapa conceptual

Mapa conceptual
Imagen de elaboración propia