Entrega y evaluación

Instrucciones para la entrega

  • Realiza la tarea descargando esta plantilla en tu ordenador. 
  • Nombra el documento con tus datos de la siguiente forma: Apellido1_Apellido2_Nombre_ExpressionÉcrite.doc
  • Una vez terminada, sube la tarea a la plataforma.

Evaluación de la tarea

La evaluación tendrá como referente los siguientes criterios:

  • Escribir, en papel o en soporte electrónico, textos breves o de longitud media, coherentes y de estructura clara, sobre temas de interés personal, o asuntos cotidianos o menos habituales, en un registro formal, neutro o informal, utilizando adecuadamente los recursos de cohesión, las convenciones ortográficas y los signos de puntuación más comunes, y mostrando un control razonable de expresiones, estructuras y un léxico de uso frecuente, tanto de carácter general como más específico dentro de la propia área de especialización o de interés.
  • Conocer, seleccionar y aplicar las estrategias más adecuadas para elaborar textos escritos breves o de media longitud, p. e. refraseando estructuras a partir de otros textos de características y propósitos comunicativos similares, o redactando borradores previos.
  • Incorporar a la producción del texto escrito los conocimientos socioculturales y sociolingüísticos adquiridos relativos a relaciones interpersonales y convenciones sociales en los ámbitos personal, público, educativo y ocupacional/laboral, seleccionando y aportando información necesaria y pertinente, ajustando de manera adecuada la expresión al destinatario, al propósito comunicativo, al tema tratado y al soporte textual, y expresando opiniones y puntos de vista con la cortesía necesaria.
  • Mostrar un buen control, aunque con alguna influencia de la primera lengua u otras, sobre un amplio repertorio de estructuras sintácticas comunes, y seleccionar los elementos adecuados de coherencia y de cohesión textual para organizar el discurso de manera sencilla pero eficaz.
  • Conocer y utilizar léxico escrito de uso común relativo a asuntos cotidianos y a temas generales o relacionados con los propios intereses, estudios y ocupaciones, y un repertorio limitado de expresiones y modismos de uso frecuente.
  • Utilizar las convenciones ortográficas, de puntuación y de formato más frecuentes con razonable corrección de modo que se comprenda el mensaje, aunque puede darse alguna influencia de la primera u otras lenguas; saber manejar los recursos básicos de procesamiento de textos para corregir los errores ortográficos de los textos que se producen en formato electrónico, y adaptarse a las convenciones comunes de escritura de textos en Internet (p. e. abreviaciones u otros en chats).
Rúbrica para evaluar un trabajo escrito
 2,5 Très bien1.75 Bien1.25 Sufissant1 Insufissant
Aspectos formalesSe presenta en plazo, cumple con las indicaciones de extensión mínima, portada, índice y estructura. (2,5)Se presenta en plazo, cumple con casi todas las indicaciones de extensión mínima, portada, índice y estructura. (1.75)Se presenta en plazo, cumple con algunas indicaciones de extensión mínima, portada, índice y estructura. (1.25)No se presenta en plazo o no se cumple con las indicaciones de extensión mínima, portada, índice y estructura. (1)
ContenidosEstán bien organizados todos los contenidos y se ajustan al tema establecido. (2,5)Están bien organizados casi todos los contenidos y se ajustan al tema establecido. (1.75)Están bien organizados algunos de los contenidos y se ajustan al tema establecido. (1.25)No están bien organizados los contenidos ni se ajustan al tema establecido. (1)
Expresión y ortografíaEstá redactado de forma correcta y cumple con las normas ortográficas y gramaticales. (2,5)Está redactado de forma correcta y cumple con casi todas las normas ortográficas y gramaticales. (1.75)No tiene una redacción correcta, pero cumple con casi todas las normas ortográficas y gramaticales. (1.25)No está redactado de forma correcta ni cumple con las normas ortográficas y gramaticales. (1)
Aportación personalSe aportan conclusiones y aportaciones creativas y originales que le dan un toque personal al trabajo. (2,5)Uso de la plantilla. Todas las partes están correctamente presentadas pero a los documentos les falta algún elemento, aunque están organizados. (1.75)SUso de la plantilla pero a los documentos les falta más de dos elementos y están presentados de manera desordenada. (1.25)No se emplea la plantilla. Faltan partes o más de dos elementos en su presentación y los documentos están desordenados. (1)

CEDEC. Rúbrica para evaluar un trabajo escrito (CC BY-SA)

  • Textseite
  • Name
  • Datum
  • Puntuación
  • Notas
  • Zurücksetzen
  • Drucken
  • Anwenden
  • Neues Fenster

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)