Para comenzar

¿Qué aprenderás?

  • Apreciar el papel de las empresas en la satisfacción de las necesidades de los consumidores y en el aumento de la calidad de vida y bienestar de la sociedad, así como elaborar juicios o criterios personales sobre sus disfunciones.
  • Analizar las relaciones entre empresa, sociedad y medioambiente, conociendo la relevancia de los procesos de generación de valor y la importancia de las dimensiones de la responsabilidad social empresarial.
  • Formular juicios personales sobre hechos económicos relevantes, comunicando tus opiniones de forma reflexiva y crítica; con rigor, exactitud y respeto.

¿Qué se valorará?

Se valora si el alumnado identifica y analiza las implicaciones sociales y medioambientales de las actividades realizadas por las empresas. 

La tarea se valorará sobre un máximo de 100 puntos repartidos de la siguiente forma:

Hasta
 10 puntos
Creatividad La expresión es original y los contenidos se aplican de forma creativa, con un desarrollo personal propio
Hasta
 10 puntos
Redacción La redacción es clara, precisa y bien estructurada
Hasta
 10 puntos
Razonamiento Se demuestra una adecuada comprensión y se razonan con coherencia argumentativa los contenidos aplicados y/o los resultados obtenidos
Hasta
 20 puntos
Contenidos Se emplean de modo adecuado y suficiente los contenidos y los conceptos, ajustándose al nivel de comprensión requerido en la tarea
Hasta
 10 puntos
Capacidad crítica Se interpreta con fundamento y madurez crítica
Hasta
 20 puntos
Procedimiento Se siguen adecuadamente las instrucciones y se emplean los elementos apropiados para la actividad
Hasta
 20 puntos
Colaboración Se toman en consideración otras intervenciones y colaboraciones con el resto del grupo