2.3. Etimología: Eros y Psique

Eros era el compañero inseparable de Afrodita, hijo suyo engendrado por Ares, según la mitología, y obediente a todas sus órdenes, con escasas excepciones (recordemos la historia de Psique). Se representa a Eros como un hermoso adolescente, en absoluto ciego, mientras a su correlato Cupido se le retrata como un niño pequeño, apenas un bebé, con los ojos muchas veces cubiertos. Ambos tienen alas y, con frecuencia, arco y flechas, con las que hieren de amor a sus víctimas.

Cupido

El primer beso (Cupido y Psique)

Cupido

W. A.  Bouguereau: Cupido de caza
Imagen en WikimediaDominio público

W. A.  Bouguereau: El primer beso (Cupido y Psique)
Imagen en WikimediaDominio público

W. A.  Bouguereau: Cupido
Imagen en Wikimedia.  Dominio público

Hoy en día se denomina eros o erotismo al conjunto de tendencias e impulsos sexuales de la persona. El diccionario de la real Academia define como erotomanía la "enajenación mental causada por el amor y caracterizada por un delirio erótico".

Eros insufla en todas las criaturas vivientes el dulce deseo (γλυκὺν ἵμερον). Él mismo lo sintió por Psique, cuyo nombre (ψυχή) significa "alma". En castellano, psique o psiquis es el "conjunto de actos y funciones de la mente": psiquiatra, psicólogo, psicoterapeuta, psicosis, psicosomático, psicotrópico, psicópata y otros muchos términos, clínicos o no, provienen de esta palabra.

Sobre γλυκύν, dulce, conoces los términos glucosa, glucemia, glúcido...

Cupido y Psique

Joven defendiéndose del Amor

Eros y Psique

W. A.  Bouguereau: Cupido y Psique
Imagen en WikimediaDominio público

W. A.  Bouguereau: Joven defendiéndose del Amor
Imagen en WikimediaDominio público

W. A.  Bouguereau: Eros y Psique
Imagen en Wikimedia.  Dominio público

Comprueba lo aprendido

Escribe el término que se corresponde con cada una de las definiciones siguientes:

Enfermedad mental caracterizada por delirios o alucinaciones, como la esquizofrenia o la paranoia.
Anomalía psíquica por obra de la cual, a pesar de la integridad de las funciones perceptivas y mentales, se halla patológicamente alterada la conducta social del individuo que la padece.
Medicamento que actúa sobre la mente.
De la correlación entre lo psíquico o mental y lo somático o corporal.
De una droga que provoca estimulación de potencias psíquicas que normalmente están ocultas.
Estudio de los fenómenos y comportamientos psicológicos, como la telepatía, las premoniciones, la levitación, etc., de cuya naturaleza y efectos no ha dado hasta ahora cuenta la psicología científica.
Método de investigación que consiste esencialmente en evidenciar la significación inconsciente de las palabras, actos, producciones imaginarias (sueños, fantasías, delirios) de un individuo. Este método se basa principalmente en las asociaciones libres del sujeto, que garantizan la validez de la interpretación.
Diagnóstico de las enfermedades, síndromes o alteraciones mentales; se usa en psiquiatría.
Presencia de azúcar en la sangre, especialmente cuando es excesiva.
Sustancia orgánica compuesta de oxígeno, carbono e hidrógeno.
Disminución de la cantidad normal de glucosa contenida en la sangre:

Habilitar JavaScript