4.4 Sales ternarias
Pre-conocimiento
Las sales ternarias están constituidas por la combinación de un oxoanión y un catión, así por ejemplo, el nitrato de sodio, está constituido por la combinación del ion nitrato (trioxonitrato(1-)) y el ion sodio (sodio(1+)). Como ves, el nombre está constituido por el nombre del anión, el oxoanión, y por el nombre del catión.
Para dar nombre a una sal, se nombra primero el anión y luego el catión, pero se admite cualquier tipo de nombre para cada uno de ellos, y por supuesto, cualquier combinación de los mismos.
También se admite a la hora de nombrar una sal, omitir la carga de los iones e indicar mediante un prefijo multiplicador el número de cationes o aniones que aparecen en la fórmula.
PARA OBTENER LA FÓRMULA
Para obtener la fórmula de una sal ternaria es necesario primero obtener la fórmula del catión y del oxoanión, como ya has visto.
Se escribe primero la fórmula del catión y a continuación la del anión, se intercambian las cargas de cada uno como subíndices y se simplifica si se puede. Si es necesario, se utilizan paréntesis en la fórmula:
Ejemplos
| Nombre |
Catión |
Anión |
Fórmula |
|
| sulfato de calcio | Ca2+ | SO42- | (Ca)2(SO4)2 | CaSO4 |
| trioxidocarbonato de potasio | K+ | CO32- | K2CO3 | K2CO3 |
| permanganato de sodio | Na+ | MnO4- | NaMnO4 | NaMnO4 |
| dicromato de amonio | NH4+ | Cr2O72- | (NH4)2(Cr2O7)1 | (NH4)2Cr2O7 |
| hipoclorito de sodio | Na+ | ClO- | NaClO | NaClO |
También es posible indicar mediante el nombre el número de cationes o de aniones que aparecen, en vez de dar las cargas, lo cual simplifica aún más la obtención de la fórmula, pues puede escribirse directamente.
Ejemplos:
| Nombre |
Fórmula |
|
| sulfato de disodio | (Na)2(SO4)1 | Na2SO4 |
| trióxidocarbonato de diplata | (Ag)2(CO3)1 | Ag2CO3 |
| silicato de dicalcio | (Ca)2(SiO4)1 | Ca2SiO4 |
Actividad
Para obtener la fórmula de una sal ternaria a partir del nombre:
- Obtener la fórmula del oxoanión.
- Obtener la fórmula del catión.
- Escribe primero la formula del catión y a continuación la del anión, intercambia como subíndices las cargas que tengan y simplifica, si se puede.
AV - Reflexión
Completa la siguiente tabla con las fórmulas correspondientes a las sales ternarias que se indican:
| Nombre |
Catión | Anión | Fórmula |
| hidrogenocarbonato de sodio | |||
| sulfito de potasio | |||
| fosfato de calcio | |||
| nitrato de amonio | |||
| metasilicato de hierro(II) | |||
| trioxidoyodato(1-) de plata | |||
| dicromato de potasio | |||
| sulfato de aluminio | |||
| heptaóxidodisulfato(2-) de magnesio | |||
| Manganato de cinc |
Para obtener el nombre de una sal ternaria se nombran los iones constituyentes, primero el oxoanión y después el catión. Cuando se utilizan los nombres sistemáticos para los iones, para indicar la proporción entre ellos, se pueden utilizar en vez de los números de carga o de oxidación unos prefijos multiplicadores.
Ejemplos:
| Fórmula |
Anión | Catión | Nombre |
Nombre con prefijos multiplicadores |
| Na2SO4 | SO42- | Na+ | tetraóxidosulfato(2-) de sodio | tetraóxidosulfato de disodio |
| K2HPO4 | HPO42- | K+ | hidrogenotetraóxidofosfato(2-) de potasio | hidrogenotetraóxidofosfato de dipotasio |
| Ca3(AsO3)2 | AsO33- | Ca2+ | arsenito de calcio | (se utiliza sólo con los nombres sistemáticos) |
| NaHCO3 | HCO3- | Na+ | hidrogenocarbonato de sodio | (se utiliza sólo con los nombres sistemáticos) |
| Mg2SiO4 | SiO44- | Mg2+ | tetraóxidosilicato(4-) de magnesio | tetraóxidosilicato de dimagnesio |
Actividad
Para nombrar una sal ternaria a partir de la fórmula:
- Identificar en la fórmula el catión, y el oxoanión.
- Nombrar el oxoanión, a continuación "de" y a continuación nombrar el catión.
- Cuando se utilizan nombres sistemáticos, en vez de indicar las cargas eléctricas o números de oxidación en el oxoanión y el catión, se puede indicar el número de ellos, mediante prefijos multiplicadores.
AV - Reflexión
Completa la siguiente tabla con los iones, y los nombre que se solicita de cada una de las sales ternarias:
| Fórmula | Anión | Catión | Nombre sistemático |
Nombre sistemático con prefijos multiplicadores |
Nombre funcional |
| KClO3 | |||||
| (NH4)2SO4 | |||||
| NaMnO4 | |||||
| FeSO3 | |||||
| Ag3BO3 | |||||
| Fe2(CO3)3 | |||||
| Cu2SO3 | |||||
| (NH4)2CrO4 | |||||
| CrSiO3 | |||||
| AgHSO4 |