2.1 Iones
Los iones son átomos o grupos de átomos que poseen carga eléctrica. Esta carga se debe a que el ion ha aceptado o cedido electrones, así cuando un ion acepta electrones tiene carga negativa, como el electrón, y se denomina anión. Por el contrario, cuando el ión ha perdido electrones, tendrá carga positiva, ya que ha perdido cargas negativas, y se denomina catión.

Actividad
Los iones elementales son átomos o grupos de átomos que tienen carga eléctrica.
- Cationes: tienen carga positiva por haber perdido electrones.
- Aniones: tienen carga negativa por haber ganado electrones.
Aniones
![]() |
Banco de imágenes del cnice. Uso educativo. |
Proceden de átomos no metálicos que han aceptado electrones y por tanto tienen carga negativa.
Pero, ¿cuántos electrones acepta un átomo para formar el anión?. El número de electrones aceptado por un átomo para formar el ion negativo viene dado por el número de oxidación que aparece en la columna derecha en cada elemento en la tabla periódica, como puedes ver en la imagen de la izquierda.
Como habrás observado en la tabla periódica, sólo en los no metales aparece la columna derecha y además, el número de oxidación es único para cada elemento. Si te aprendes el lugar en que se encuentra el elemento en la tabla periódica, este número de oxidación es muy fácil, basta con contar la columna en que se encuentra el elemento, empezando por la derecha. O si lo ves más fácil, restándole a 18 el número de grupo en que se encuentra el elemento.
La fórmula de los aniones simples se obtiene escribiendo el símbolo del elemento con un superíndice que indica el número de cargas negativas y el signo. Como sabes, el número 1, se omite siempre, pero nunca el signo. Por ejemplo: S2-, N3-, Cl-, C4-, I-,...
Los aniones simples se nombran con el nombre del elemento al que se añade la terminación -URO. Es decir, a la raíz del nombre del elemento se le añade la terminación -URO.
Fórmula |
Nombre |
H- |
hidruro(1-) |
Cl- | cloruro(1-) |
P3- |
fosfuro(3-) |
S2- |
sulfuro(2-) |
C4- |
carburo(4-) |
Como puedes observar, la raíz del nombre del elemento se obtiene quitándole al nombre del elemento la terminación "-o", "-io", "-ono", "-ógeno", "oro".
En el nombre se añade, inmediatamente después del nombre y entre paréntesis, el número de cargas y el signo negativo, en este orden. Pero tradicionalmente, como el número de oxidación es único para cada elemento, se omite el número de cargas y el signo, utilizándose además la palabra ion para resaltar que se trata de un ion cargado negativamente.
Cuando el elemento que forma el anión simple es el oxígeno se le denomina óxido.

Actividad
Los aniones simples son átomos no metálicos que han aceptado electrones.
- Fórmula: Xn-.
- Nombre sistemático: Raíz_X-URO(n-).
* Recuerda que el oxígeno no sigue esta regla anterior y se denomina óxido.
En el caso de que el anión tenga más de un átomo del elemento no metálico entonces, en la fórmula se le añade el subíndice numérico para indicar el número de átomos y a la hora de nombrarlo se utiliza el prefijo multiplicador correspondiente.
Fórmula |
Nombre |
O2- |
dióxido(1-) |
O22- |
dióxido(2-) |
I3- | triyoduro(1-) |
S22- |
disulfuro(2-) |
Para el dióxido(2-), O22-, se admite el nombre tradicionalmente usado, peróxido.

AV - Actividad de Espacios en Blanco
Completa la siguiente tabla con los nombres o fórmulas que falta.
* En esta autoevaluación no puedes utilizar ni subíndices ni superindices, así que simplemente escribe los números y los signos en el orden correcto.
Cationes
![]() |
Banco de imágenes del cnice. Uso educativo. |
Los cationes simples son átomos metálicos que han perdido electrones y por tanto tienen carga positiva.
Pero, ¿cuántos electrones pierde el átomo para formar el catión?. Pues el número de electrones cedidos por un átomo para formar un catión simple, vienen dados por los números de oxidación de la columna izquierda de la tabla periódica.
Como habrás observado en la tabla periódica, son muchos los elementos que pueden actuar como metales, y además muchos de ellos utilizan varios estados de oxidación, por lo que es más difícil aprendérselos todos.
No obstante, el nombre nos va a indicar la carga o el número de oxidación, por lo que no es necesario memorizarlos. Sólo en aquellos casos en los que el elemento tiene un único número de oxidación, tradicionalmente se omite. Por tanto, sólo has de saberte los números de oxidación de la columna izquierda de aquellos elementos que tiene un solo número de oxidación.
La fórmula de los cationes se obtiene escribiendo el símbolo del elemento y en superíndice, el número de carga y el signo positivo. Como ya sabes el número 1 se omite siempre, pero no el signo. Por ejemplo: Ca2+, Na+, Fe2+, Cr3+, Pb4+, Cu+,...
Los cationes se nombran con el nombre del elemento, indicando inmediatamente a continuación, el número de cargas y el signo positivo, entre paréntesis.
Fórmula | Nombre sistemático |
Ca2+ | calcio(2+) |
Hg2+ | mercurio(2+) |
Al3+ | aluminio(3+) |
Na+ | sodio(1+) |
Cr3+ | cromo(3+) |
Mg2+ | magnesio(2+) |
P3+ | fósforo(3+) |
Pb4+ | plomo(4+) |
Zn2+ | cinc(2+) |
H+ | hidrógeno(1+) |
Sb5+ | antimonio(5+) |

Actividad
Los cationes simples son átomos metálicos que han perdido electrones y por tanto tienen carga positiva.
- Fórmula: Mm+.
- Nombre sistemático: Elemento(m+).
Hay cationes con más de un átomo del elemento metálico, en ese caso, en la fórmula se utiliza un subíndice numérico para indicar el número de átomos que tiene y en el nombre se utiliza el prefijo multiplicador correspondiente.
Fórmula |
Nombre |
Hg22+ |
dimercurio(2+) |
S42+ |
tetraazufre(2+) |
H3+ | trihidrógeno(1+) |
Bi54+ |
pentabismuto(4+) |

Importante
Actividad
El número de oxidación se escribe en números arábigo, entre paréntesis y sin espacio.
El número de carga va seguido al nombre del ion sin espacio, entre paréntesis y con el formato n+. En las fórmulas la carga va como superíndice y el número precede al signo (con el formato n+/n-).
Es correcto: hierro(2+) Fe2+
Es incorrecto: hierro (+2) Fe+2

AV - Actividad de Espacios en Blanco
Completa la tabla con los nombres o fórmulas que faltan.
* En esta autoevaluación no puedes utilizar ni subíndices ni superindices, así que simplemente escribe los números y los signos en el orden correcto.

Actividad
Hay unos iones especialmente importantes, que están constituidos por más de un elemento y que necesariamente tienes que saberte, pues son muy frecuentes.
- OH-, ion hidróxido;
- CN-, ion cianuro;
- NH4+, ion amonio y
- H3O+, ion oxonio o hidronio.